Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA, 8 DE MAYO 1863. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13698. Preámbulo Capítulo I. La Nación, con 5 artículos. Capítulo II. Bases de la Unión, con 4 secciones así: Sección I. Derechos y deberes de los Estados, con 9 artículos. Sección: II.

  2. Por parte de la Diputación del Estado Soberano de Cundinamarca de la Constitución de los Estados Unidos de Colombia, expedida el 8 de mayo de 1863.

  3. Constitución política de los Estados Unidos de Colombia de 1863. (8 de mayo de 1863) Capítulo I. La Nación. Capítulo II. Bases de la Unión. Sección I. Derechos y deberes de los Estados. Sección II. Garantía de los derechos individuales. Sección III. Delegación de funciones. Sección IV. Condiciones generales. Capítulo III.

  4. En obsequio de la integridad nacional, de la marcha expedita de la Unión y de las relaciones pacÃficas entre los Estados, estos se comprometen: 1. A organizarse conforme a los principios del Gobierno popular, electivo, representativo, alternativo y responsable; 2.

  5. En 1863, se promulgó una nueva Constitución que establecía la transformación de la República de la Nueva Granada en los Estados Unidos de Colombia. Esta nueva forma de gobierno buscaba descentralizar el poder y dar mayor autonomía a los diferentes estados que conformaban el país.

  6. 8 de may. de 2023 · A pesar de que solo estuvo vigente durante 23 años, la Constitución de 1863 marcó diferentes hitos en la formación del Estado colombiano. La estructura administrativa de sus nueve estados soberanos sentó los límites de la división política del país y de sus identidades regionales; la adopción del nombre de Colombia ...

  7. Portal de Derecho. [ editar datos en Wikidata] La Constitución política de Colombia de 1863, más conocida como Constitución de Rionegro por ser dicho municipio antioqueño donde se reuniera el consejo que la promulgó, fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde 1863 hasta 1886 cuando fue derogada por ...