Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de sept. de 2018 · La contaminación acústica o sonora, también llamada estés auditivo, es mayor en las ciudades y procede de diferentes focos como la circulación, atascos, sonidos del claxon, semáforos, construcciones u obras, fiestas y discotecas y los niveles suelen ser mayores por la noche que por el día.

  2. 28 de oct. de 2022 · La contaminación sonora puede tener varias procedencias u orígenes, como por ejemplo lo que todos evidenciamos cada día el transito provocado por nuestro uso de automóviles. Otro ejemplo es por aparatos de radio y televisión en alto volumen, ya que estos pueden llegar a producir de 100 a 110 dB.

  3. 9 de mar. de 2024 · Ejemplos de contaminación sonora. Algunos ejemplos de contaminación sonora o auditiva son: El despegue y aterrizaje constante de aviones en los aeropuertos. El tránsito urbano de vehículos a combustión como autobuses, motocicletas y trenes.

  4. 12 de jul. de 2023 · La contaminación acústica, también conocida como contaminación sonora o ruido ambiental, se refiere a la presencia excesiva de sonidos no deseados que afectan negativamente el entorno y la calidad de vida de las personas en una determinada zona. Causas de la contaminación acústica.

    • contaminación sonora ejemplos1
    • contaminación sonora ejemplos2
    • contaminación sonora ejemplos3
    • contaminación sonora ejemplos4
  5. 27 de oct. de 2023 · Por ejemplo, el golpeteo de los martillos, el uso de taladros, el vertimiento de piezas de construcción o el derrumbe de edificios son fuentes de ruido que pueden provocar malestar. Los conciertos. Los conciertos suelen alcanzar los 105 o 110 dB, lo que se aproxima al umbral doloroso del oído.

  6. Ejemplos de contaminación sonora. Algunos ejemplos de contaminación sonora o auditiva son: Despegue de aviones en aeropuertos, y presencia de otros vehículos a combustión como motocicletas sin filtro en el escape. Conciertos y otros eventos al aire libre dotados de parlantes a volumen excesivo.

  7. Causas de la contaminación acústica. La contaminación acústica puede proceder de múltiples fuentes, pero a continuación repasamos las principales: Tráfico automovilístico. El principal foco de ruido en las ciudades es el generado por los automóviles. Por ejemplo, el claxon de un coche produce 90 db y el de un autobús 100 dB. Tráfico ...