Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judith Teresita León | El Sol de Hermosillo. Han pasado nueve años del desastre ecológico más grande en la historia de México: la contaminación del Río Sonora y sus afectaciones a la población y a la región, siguen a la espera de soluciones.

  2. Después del derrame fueron contaminados el arroyo Tinajas (17.6 km), el río Bacanuchi (64 km) y el río Sonora (190 km), lo que afectó a siete municipios que se quedaron sin acceso a agua potable, agravados además por el cierre de 322 pozos.

  3. 4 de ago. de 2022 · México - Aug 03, 2022 - 21:58 EDT. Fue el mayor desastre ambiental en México y sucedió en el río Sonora. El 6 de agosto de 2014 la mina Buenavista del Cobre, propiedad del gigante Grupo México,...

    • contaminacion del rio sonora1
    • contaminacion del rio sonora2
    • contaminacion del rio sonora3
    • contaminacion del rio sonora4
    • contaminacion del rio sonora5
  4. 3 de mar. de 2024 · El derrame alcanzó al río Bacanuchi y posteriormente al Río Sonora, que alimenta a la presa “El Molinito”. Lo anterior implicó una zona potencialmente afectada de 271.6 km lineales del cauce del río. Algunas personas y animales tuvieron contacto directo con las aguas contaminadas.

  5. 5 de ago. de 2020 · La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que a seis años del derrame de más de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi...

  6. Reuters. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el río Sonora continúa mostrando la presencia de contaminantes a nueve años de un enorme derrame químico...

  7. 3 de abr. de 2023 · Un tinaco con el logotipo del Fideicomiso Río Sonora, puesto en los techos y patios de las casas de siete poblados, parece la huella que quedó de la tragedia ambiental que el 6 de agosto de 2014 contaminó con 40 mil metros cúbicos de desechos tóxicos el Río Sonora.

  1. Otras búsquedas realizadas