Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Etimológicamente, la palabra bachata es de origen africano [4] y designa la juerga, el jolgorio y la parranda, según Fernando Ortiz Fernández. [5] La bachata era sinónimo de recreación popular, de fiesta de patio, de la calle o en barrios y esto la vincula con su antecedente africano.

  2. 25 de feb. de 2019 · EL origen de la Bachata. La primeras bachatas se registran para principios de la década de los 60, inmediatamente después del fin de la dictadura de Trujillo quien por más de 30 años...

  3. historia-biografia.com › historia-de-la-bachataHistoria de la Bachata

    Muchos historiadores coinciden en que el origen de la bachata se sitúa a comienzos de 1920, aunque en sus primeras expresiones este género dista en gran medida de la bachata actual.

  4. 25 de ene. de 2021 · El concepto bachata es de origen africano. En el Caribe, este término se empezó a utilizar primero en Cuba, para designar las celebraciones y encuentros familiares que se llevaban a cabo en los patios de las casas y en áreas abiertas. Origen de la bachata.

  5. Aunque su origen se remonta a las zonas rurales de la isla, hoy en día es un fenómeno mundial que ha conquistado los corazones de millones de personas. En sus inicios, la Bachata era considerada un género marginal y vulgar, asociado con los bajos fondos y la delincuencia.

    • (1)
  6. 1. ¿Qué es la bachata y sus antecedentes? La bachata, uno de los géneros musicales más populares de América Latina, tiene sus raíces en la República Dominicana. Surgió en la década de 1960, influenciada por ritmos como el bolero y el son cubano.

  7. Los orígenes de la bachata se remontan a la década de 1960 en la República Dominicana, y se cree que fue influenciada por el bolero y otros géneros musicales caribeños como el merengue y la salsa. En sus inicios, la bachata era considerada como un género marginal y no era aceptada por la clase alta de la sociedad dominicana.