Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El nacimiento del escudo nacional de México se remonta al peregrinar del pueblo mexica desde el mítico lugar de Aztlán rumbo al lago de Texcoco, donde apreciaron la imagen que Huitzilopochtli les había revelado: un águila devorando una serpiente sobre un nopal.

    • La Historia Del Escudo Nacional Mexicano
    • Leyenda Del Escudo Nacional, Un Elemento de Origen Prehispánico
    • Partes Del Escudo Nacional Mexicano
    • Descripción Oficial Del Escudo Nacional

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la primera aparición del Escudo Nacional Mexicano -aunque por supuesto, no como lo conocemos ahora- se remonta a los tiempos de Carlos V -siglo XVI-, quien utilizó el símbolo del águila parada sobre un nopal en el grabado del escudo de armas de la Ciudad de México. Sin embargo,...

    Las raíces del Escudo Nacional Mexicano se remontan a la época prehispánica y es que según la primera parte del códice Mendoza o Mendocino- que lleva por nombre “Anales mexicanos”-, aparece el mito de la fundación de Tenochtitlán. En este códice se describe cómo los mexicas, después de transitar un largo camino desde Aztlán, llegaron al lugar que s...

    El águila en el Escudo Nacional Mexicano, simbolizaba para los mexicas el carácter guerrero, además de la valentía y la fuerza. Para muchas culturas además de la mexica, simbolizaba la fuerza cósmi...
    La serpiente: Junto con el águila, representan la dualidad del cielo y de la tierra.
    El nopal y las tunas: Las tunas simbolizan los corazones de los guerreros vencidos.
    El listón que hay entre el laurel y el encino: Significa la unión entre mexicanos por la Patria.

    La descripción del Escudo Nacional Mexicano según el artículo 3ero que se incluye en la “Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 1984 y dice lo siguiente:

  2. 18 de feb. de 2019 · Como mexicanos bien conocemos al águila posada en un nopal devorando una serpiente, la cual aparece en el centro de la bandera, pero ¿conoces cuál su origen, significado, elementos y quién la creó?, si no es así sigue leyendo que aquí te contaremos la historia del Escudo Nacional Mexicano.

  3. El Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, son los Símbolos Patrios de los Estados Unidos Mexicanos. La presente Ley es de orden público y regula sus características y difusión, así como el uso del Escudo y de la Bandera, los honores a esta última y la ejecución del Himno. ARTÍCULO 1o.

  4. El escudo de Ecuador fue adaptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando su implementación en la presidencia del general Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial.

  5. 10 de marzo de 2021. Historia. Efemérides. Cada 12 de marzo, se celebra en la Argentina el Día del Escudo Nacional, en conmemoración de su creación y declaración como símbolo patrio, en 1813. Hasta la instauración de la Asamblea del año XIII, el sello que se utilizaba para los documentos del Virreinato era el de las armas reales.

  6. El Día del Escudo es una fiesta Ecuatoriana, es una fecha para recordar, hoy 31 de octubre celebramos con orgullo y unción cívica a uno de nuestros símbolos patrios. DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN. ASAMBLEÍSTA VÍCTOR MEDINA MERA. Síguenos en: Facebook: Víctor Medina Mera. Twitter: @MashiVictmedina.