Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edad media. Suele considerarse que la Edad Media comenzó en el año 476, cuando cayó el Imperio Romano de Occidente. Una edad es una periodización que permite dividir a la historia en distintas etapas. La Edad Media es una edad histórica que sucede a la Edad Antigua y precede a la Edad Moderna.

    • Clase Media

      Es habitual que la sociedad se divida en tres grandes...

    • Edad Moderna

      La predominancia de la razón, el desarrollo de las...

    • Edad Contemporánea

      La Edad Contemporánea, en este marco, es la edad histórica...

    • Castillo

      Los primeros castillos se remontan al Neolítico, cuando eran...

    • Bizantino

      El Imperio bizantino fue un Estado que heredó territorios y...

    • Origen
    • Características Generales de La Edad Media
    • Etapas de La Edad Media
    • Sistema Feudal
    • Final de La Edad Media

    La Edad Media abarcó diez siglos de la historia de la humanidad, desde el siglo V hasta el XV. Para acotarla, los historiadores han usado tradicionalmente dos sucesos de gran trascendencia: la caída del Imperio Romano de Occidente, en el 476 d. C. y la conquista de Constantinopla, en 1453 d. C. Otros prefieren marcar su final en el descubrimiento d...

    Los humanistas del Renacimiento crearon el término Edad Media con un propósito despectivo. Para ellos, esa etapa había sido una época oscura entre dos momentos de gran esplendor. Sin embargo, esa consideración de época de retroceso no es totalmente cierta. En algunos campos, como el arte, esta etapa mostró ejemplos de gran interés.

    La Edad Media, con sus diez siglos de duración, es una de las etapas más extensas de toda la historia. Aunque tradicionalmente se ha dividido entre Alta Edad Media y Baja Edad Media, en los últimos años se ha añadido una tercera fase en su inicio y que sirve de transición desde el periodo anterior: la Temprana Edad Media.

    Una de las características que distingue a la Edad Media de otras épocas de la historia fue su sistema de producción feudal. Este, que afectó también al modo de organización política y social, sustituyó al modelo esclavista anterior.

    Como ocurre con su inicio, no existe un momento exacto en el que la Edad Media se diera por terminada. Los historiadores suelen fijarse en dos fechas relevantes: e 1453, con la caída de Constantinopla en manos de los turcos, o 1492, con el descubrimiento de América. Aparte de estos dos acontecimientos, el final de la Edad Media estuvo marcado por o...

  2. La convivencia entre civilizaciones alternó entre el enfrentamiento y la tolerancia, el aislamiento y la influencia mutua. La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.

  3. 24 de abr. de 2024 · La Edad Media, Medioevo o Medievo fue el período de la historia de Europa (y especialmente de Europa occidental) que comenzó con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 y finalizó con la caída del Imperio bizantino en 1453 o con el descubrimiento europeo de América en 1492.

  4. Resumen de la Edad Media. Fecha: 476 – 1492. Etapas: Temprana Edad Media | Baja Edad Media | Alta Edad Media. La Edad Media se inicia en el siglo V y finaliza en el siglo XV. Es decir, es posterior a la Edad Antigua y comprende los siglos que van desde la caída del Imperio romano de Occidente (año 476) hasta el descubrimiento de América ...

  5. La Edad Media es el período de la historia que abarca desde el colapso del Imperio Romano en el siglo V hasta la conquista de América en el siglo XV. El mismo se caracterizó tanto por la extensión del modo de producción feudal en Europa como por el auge de la Iglesia católica que se elevó como autoridad unificadora frente a la ...

  6. 14 de jun. de 2016 · La Edad Media es el período de la historia comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente, en 476 d. C., y la llegada de los españoles a América, en 1492. Este periodo histórico se encuentra entre la Edad Antigua y la Edad Moderna.