Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la participación intencional en una actividad en la cual el sujeto es humillado, golpeado y atado o es sometido a algún otro tipo de abuso para experimentar excitación sexual. El trastorno de masoquismo causa molestias de manera significativa o perjudica el funcionamiento de una persona.

  2. 5 de ago. de 2021 · Se llama masoquista a quien practica el masoquismo, es decir, la práctica de infringirse a voluntad dolor (físico o emocional) por propia mano o por mano de otros, obteniendo de ello placer o goce de algún tipo, en especial de índole sexual.

  3. 1. m. Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona. 2. m. Complacencia en sentirse humillado o maltratado.

  4. El masoquismo es la práctica de obtener placer infligiendo dolor y sufrimiento en uno mismo, puede ser de naturaleza sexual o no, una persona que practica el masoquismo es masoquista. La palabra se deriva del nombre Leopoldo von Scher-Masoch, autor de una novela que representa la sumisión sexual.

  5. 19 de dic. de 2020 · El masoquismo es la combinación y compenetración de estos dos términos, donde el cuerpo reacciona bloqueando la sensación de dolor a través de endorfinas, las cuales son las mismas hormonas que nuestro cuerpo utiliza con el amor, conocidos como las sustancias de la felicidad.

  6. 8 de ago. de 2023 · Un masoquista es alguien que practica el masoquismo, una conducta que implica infligirse a mismo o permitir que otros le infligan dolor físico o emocional con el fin de obtener placer o goce, especialmente de índole sexual.

  7. 20 de mar. de 2024 · La comprensión general del masoquismo es que es una dinámica psicológica que implica que una persona obtenga satisfacción, plenitud o placer del dolor. En otras palabras, el masoquismo consiste en buscar activamente el dolor de la misma manera que muchas personas buscan el placer.