Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Competencia o rivalidad de quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. 2. f. Acción y efecto de competir, y más propiamente en materia de deportes.

  2. competición. nombre femenino 1. Prueba o conjunto de pruebas en que una serie de contrincantes luchan por conseguir el triunfo, especialmente en materia de deportes y juegos el gimnasta ruso ha demostrado su supremacía a lo largo de toda la competición 2. Enfrentamiento o rivalidad entre dos o más partes por conseguir una misma cosa quiero ...

  3. Lucha o rivalidad entre quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. Prueba en la que se lucha por conseguir un triunfo deportivo: competición de natación. 'competición' aparece también en las siguientes entradas: abierto - acoplar - alirón - amistoso - arbitraje - arbitrar - banderazo - base - bicicross - bronce - campeón ...

  4. competición. ( kompeti'θion) sustantivo femenino. 1. deporte certamen entre quienes aspiran a la misma cosa competición de atletismo. 2. rivalidad entre pares Quiero hacer mi trabajo sin entrar en competición con nadie.

  5. Definición de Competición. A diferencia de lo que sucede con el concepto de competencia, el término competición hace referencia a un tipo de enfrentamiento que se limita en la mayoría de los casos a lo deportivo y que supone el respetar determinado tipo de reglas o de reglamento, cumplir con determinados requisitos y tener en vista la ...

  6. Estos mismos significados los tiene la voz competencia (→ competencia ), que es la usada con preferencia en el español americano para referirse a la prueba deportiva. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/competición, 2.ª ...

  7. Una competición es una rivalidad en la que dos o más partes se esfuerzan por conseguir un objetivo común que no se puede compartir: donde la ganancia de uno es la pérdida del otro (un ejemplo de ello es un juego de suma cero). [1]