Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de monstruos y demonios que habitaban las creencias de personas que, aun cuando tenían una forma de pensamiento- por circunstancias culturales e idiosincráticas- por completo diferente al nuestro, comparten con los mexicanos actuales y los seres humanos en general, un sincero sentido de asombro por la vastedad compleja del cosmos y sus inagotables misterios.

  2. 12 de dic. de 2019 · 12 bestias de la mitología prehispánica que te van a fascinar... ¡y a espantar! México. by Xiu 12 Dec 2019. El dzulúm. En las serranías de Chiapas existe un ente maléfico conocido como el dzulúm, una criatura misteriosa que provoca una atracción irresistible en las mujeres.

  3. MXCity. Los Tzitzimime también eran diosas terribles y heraldos de la oscuridad. . . . Las tzitzimime se les conoce en viejas leyendas y otros dichos como mujeres esqueléticas, descarnadas y temibles. Suelen describirlas con garras en sus manos y pies, grandes dientes y ojos en todas sus articulaciones.

  4. En un país excepcionalmente rico en cultura y folclore como México, no podían faltar las leyendas sobre criaturas mitológicas. Una de las intrigas sobre las criaturas mitológicas mexicanas es que bien pueden tratarse de metáforas que representan hechos o fenómenos que acontecían en el día a día.

  5. Se trata de monstruos y demonios que habitaban las creencias de personas que, aun cuando tenían una forma de pensamiento- por circunstancias culturales e idiosincráticas- por completo diferente al nuestro, comparten con los mexicanos actuales y los seres humanos en general, un sincero sentido de asombro por la vastedad compleja del cosmos y sus ...

  6. 22 de nov. de 2013 · Esta es una realidad hoy en día en México: la demanda de exorcismos se ha disparado de tal manera que incluso hay exorcistas que no están recibiendo casos nuevos. Para muchos dentro de la ...

  7. La mezcla histórica de la presencia del Diablo en México sintetiza varias condensaciones previas; por un lado, el demonio medieval de los cultores de la fe y el de las tradiciones populares ibéricas con algunos rasgos africanos y asiáticos, y por el otro, el encuentro con las creencias y dioses mesoamericanos.