Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El México Independiente hubo que instituirse como Imperio conforme los Tratados de Córdoba que, a su vez, representaban el espíritu del Plan de Iguala propuesto por Agustín de Iturbide. Como resultado de la firma de los Tratados de Córdoba se dio la existencia legal de la nueva nación, a la cual se agregaban, además de sus múltiples ...

    • (2)
  2. No aceptaba que México era independiente y hasta el año 1825 ocupó el fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz. Además de España, otros países del continente europeo querían apoderarse de México, para explotar las riquezas que contenía.

  3. La legalidad de la Independencia quedó sancionada en el Plan de Iguala, que exhortaba a una supuesta unidad entre americanos y europeos, los españoles residentes en México, como base de concordia para las tareas de construcción política y económica de la nueva nación.

    • 683KB
    • 11
  4. Derecho en el méxico independiente. 1454 palabras 6 páginas. Ver más. La consolidación de un México Independiente llevo alrededor de 11 años, y atravesó por momentos críticos. José María Morelos y Pavón, con los “Sentimientos de la Nación” establecieron parte de las Normas que a la fecha nos rigen.

  5. 18 de sept. de 2014 · La independencia de México fue adicionalmente a sus otras consecuencias, sociales, políticas y económicas, una oportunidad de cambio jurídico, pensemos simplemente en la abrogación de la...

  6. HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. II. El punto de partida . . . . . . . . . . . . . . . 12. III. La implantación del derecho castellano . . . . . . . 25. IV.

  7. Desde sus preparativos, la independencia de México estuvo acompaña - da de la preocupación de contar con una ley fundamental para dar forma al nuevo Estado y a su gobierno, así como asegurar la libertad de sus ha- bitantes; propósito que animó, tan solo en la media centuria comprendida entre 1808 y 1857, la instalación de once cuerpos constituye...