Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2020 · Qué es el derecho natural: El Derecho Natural es aquella corriente de orden filosófica-jurídica que defiende la existencia de un derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva.

  2. 5 de ago. de 2021 · Se llama derecho natural a una doctrina de tipo ético y jurídico que defiende la existencia de ciertos derechos propios y particulares de la condición humana, es decir, ciertos derechos fundamentados en la naturaleza misma del ser humano y que por lo tanto resultarían inalienables.

  3. El derecho natural se refiere a aquellos derechos que son inherentes al ser humano, determinados por su propia naturaleza. La corriente filosófica que se ha encargado de estudiar y desarrollar los conceptos del derecho natural se conoce como Iusnaturalismo.

  4. El derecho natural se basa en la consideración de que el conjunto de leyes se fundamentan en un sistema de normas supremas y universales. En otras palabras, hay una verdad superior que rige la elaboración de las normas jurídicas.

  5. El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos fundamentados o determinados en la naturaleza humana.

  6. La teoría del derecho natural postula que hay principios esenciales de justicia que posee de forma natural el ser humano, independientes de las leyes creadas. Estos principios son vistos como universales, inalterables y aplicables en cualquier sociedad y época.

  7. El derecho natural es aquel que está formado por los postulados acerca de la justicia que se inspiran en la condición natural del hombre.