Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2014 · 1. El movimiento Browniano: Este descubrimiento, llevado a cabo en 1905, explica cómo el movimiento térmico de los átomos individuales puede llegar a formar un...

  2. 14 de mar. de 2018 · 14 marzo 2018 04:00hrs Actualizado el 08 julio 2020 18:26hrs 1 minutos de lectura. Compartir. Escrito por: Redacción adn40. Para conmemorar el nacimiento del científico alemán te dejamos algunos de los inventos más impresionantes del Premio Nobel de Física de 1921. La relatividad del espacio: En 1905 expuso un aporte que ...

    • Efecto Fotoeléctrico
    • Teoría de La Relatividad Especial
    • Equivalencia Entre Masa Y Energía
    • Teoría de La Relatividad General
    • Movimiento Browniano

    Einstein descubrió la existencia de los fotones, aunque él los denominaba “cuantos” de luz. Este efecto es la emisión de electrones por un material al recibir una radiación electromagnética. La importancia de esta teoría para la vida de Einstein fue enorme, ya que es el principal motivo de que recibiera el premio Nobel de 1921.

    Einstein formuló una teoría acerca de que algunas leyes de la física podrían variar dependiendo de la referencia, es decir, que no existe una relación absoluta entre eventos distintos.

    Einstein creía que en determinadas situaciones la masa y la energía se podrían afectarse entre sí. Creó la fórmula de E=mc2, representando la E la energía, la m es masa y la c es la velocidad de la luz.

    El tiempo y el espacio están relacionados entre sí, por lo que no pueden separarse uno del otro. Einstein consideraba que la gravedad era una consecuencia de la deformidad del espacio y el tiempo.

    El movimiento browniano es la forma en la que conocemos al movimiento de las partículas microscópicas. Einstein investigó durante años este movimiento, ayudándole en sus teorías sobre las moléculas. Aquí puedes aprender más sobre Las leyes y teorías científicas más importantes de la historia.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. Uno de los descubrimientos más revolucionarios de Albert Einstein fue la famosa ecuación E=mc², que establece la equivalencia entre la energía y la masa. Esta teoría marcó un hito en la física y abrió las puertas a un sinfín de aplicaciones y descubrimientos en diferentes campos científicos.

  4. En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de la gravedad. 4 Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del universo por la rama de la física denominada cosmología.

  5. 8 de jun. de 2023 · Ciencia. Albert Einstein: estos son algunos de sus descubrimientos más importantes. El científico tuvo tres nacionalidades alemán, suizo y estadounidense. Foto:iStock. Gracias a sus...

  6. Microbiólogo, divulgador científico y Youtuber. E=M·C². Es la ecuación más importante de la historia. Al menos, la más famosa. La encontramos en camisetas, tazas, mochilas, stickers, etc. Pero, ¿sabemos de dónde viene y cuáles fueron sus implicaciones en el mundo de la física y de la ciencia en general?

  1. Búsquedas relacionadas con descubrimientos importantes de albert einstein

    descubrimientos más importantes de albert einstein