Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México forma parte del 25% de los países con mayores niveles de desigualdad. El coeficiente de Gini se ubica en 0.48, donde 1 es el punto que corresponde a la perfecta desigualdad y 0 es el punto óptimo de igualdad, según datos del Banco Mundial (BM). ¿Como afectó a la sociedad el porfiriato?

  2. 24 de abr. de 2024 · La vida social durante tiempos del porfiriato estuvo marcada por grandes desigualdades sociales, advertida desde los que tenían una vida llena de comodidades, hasta los que no. Según una investigación realizada por la Dr. Julieta Ortiz, la desigualdad social durante el mandato de Porfirio Diaz se presentaba de la siguiente manera ...

  3. La modernización del Porfiriato afectó a la sociedad mexicana de forma desigual, impulsando una mayor concentración del poder y la riqueza en manos de la élite porfiriana, y generando una mayor desigualdad y discriminación en las clases medias, los trabajadores urbanos y los campesinos.

    • Francisco Rey
    • ¿Cómo Era La Desigualdad Social en El Porfiriato?
    • ¿Cómo Era La Vida Antes de La Revolucion Mexicana?
    • ¿Cuáles Son Las Etapas de La Revolucion Mexicana?
    • ¿Cuántos Personajes Son de La Revolucion Mexicana?

    Durante el porfiriato las diferencias sociales se extremaron en lo económico y cultural; mientras que las clases altas tuvieron un auge económico y cultural llegando a vivir en condiciones iguales a las que poseían las sociedades europeas, debido a un «afrancesamiento» de la población mexicana, la clase media se …

    Como lo describe Daniel Cosío Villegas en su libro «Historia general de México», los meses previos a la Revolución Mexicana (que estalló oficialmente el 20 de noviembre de 1910), el país llevaba más de 30 años de abuso, explotación, falta de identidad nacional, aculturación y afrancesamiento que provocaron un …

    Etapas De La Revolucion Mexicana 1. – Revolución Maderista (1910-1911) 2. – Presidencia de Madero (1911-1913) 3. – La Revolución Constitucionalista (1913-1914) 4. – El Triunfo de Carranza (1914-1919)

    Los personajes principales de la Revolución mexicana fueron Francisco I. Madero, Porfirio Díaz, Emiliano Zapata, Pancho Villa, Venustiano Carranza y Pascual Orozco. Además, otros muchos jugaron un papel en ella, tanto a favor como en contra.

  4. Estudia la transformación económica y la desigualdad social en el México del Porfiriato, y cómo afectaron la dinámica demográfica y las condiciones laborales.

  5. El Porfiriato en México fue un periodo de modernización económica y cultural, pero también de desigualdad social y represión. Bajo el liderazgo de Porfirio Díaz, se logró la expansión de la red ferroviaria y un florecimiento de las artes, aunque a costa de la explotación laboral y la supresión de libertades civiles.

  6. Los obreros y campesinos sufrían largas jornadas laborales, bajos salarios y condiciones precarias. Además, la concentración de poder y riqueza en manos de unos pocos generó una creciente división entre ricos y pobres.

  1. Otras búsquedas realizadas