Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de nov. de 2020 · En conclusión, la revolución industrial fue un precedente que repercutió en el mundo del siglo XIX y hasta nuestros días, se creó una gran desigualdad, una nueva forma de controlar a las naciones sin necesidad de que fueran sus colonias, por el sistema económico.

  2. Palabras clave: identidades sociales, narratividad, colonialidad del poder, desigualdad, injusticia social. Abstract. This article presents an analytical approach for studying relationships among social identities and social inequality and injustice as long-term historical processes.

  3. 8 de ene. de 2019 · El PIB per cápita creció durante el último cuarto del siglo XIX, la economía mexicana comenzó a crecer a un ritmo mayor, producto de la expansión del comercio global durante la primera globalización (Williamson, 2015), 2 la exportación de ganado, granos, azúcar y las inversiones para construir ferrocarriles y otros tipos de ...

  4. 12 de ene. de 2024 · Las transformaciones sociales del siglo XIX tuvieron importantes consecuencias económicas y políticas. En el ámbito económico, la revolución industrial impulsó el crecimiento económico y la acumulación de capital, pero también generó desigualdades sociales y económicas.

    • Hechos Históricos en El Siglo XIX en México
    • Cambios Sociales en El México Del Siglo XIX
    • Cambios Económicos, políticos Y Culturales en México Del Siglo XIX

    La mayoría de los acontecimientos que ocurrieron en el México del siglo XIX tuvieron un protagonista: la independencia. Este hecho histórico generó conflictos con otros países, la creación de nuevas leyes, formas de gobierno y el surgimiento de una identidad nacional. En 1810 sucedió el Grito de Dolores, considerado como el inicio de la independenc...

    Tras la independencia, los indígenas eran el grupo social más importante en México, con más de tres millones de personas (más o menos la misma cantidad que tenía todo México durante el siglo XVIII). Las clases sociales dejaron de estar agrupadas por la raza, y las divisiones se basaron en clases, existiendo las clases empresariales, eclesiásticas, ...

    A nivel político se dieron los cambios más significativos, obviamente gracias a la independencia, que permitió un nuevo tipo de gobierno y la promulgación de nuevas leyes. A pesar de ser independientes, las ansias de poder de los diferentes grupos sociales provocaron inestabilidad en el país. Durante el siglo XIX México tuvo tres períodos: el Imper...

  5. Los usos políticos de la pobreza en el siglo XIX. Javier Torres Medina. Del desprecio a la multitud de marginados de la Ciudad de México, a los que retrataban con el cuchillo en una mano y la botella en la otra, a su uso en los choques violentos de las contiendas electorales. La litografía del Lépero, de Claudio Linati, realizada en 1827 ...

  6. Sin embargo, en las primeras décadas del siglo XIX, no era posible desarrollar este concepto inclusivo de igualdad. No se puede culpar a los liberales de entonces por no haber alcanzado un mayor progreso en sus competencias cognitivas, pues primero deben desarrollarse ciertas condiciones para que el pensamiento las pueda hacer objeto de ...