Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sistema geocéntrico. De la Prehistoria a la Edad Media. En el siglo II d.C., Claudio Tolomeo planteó un modelo del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella.

  2. Ptolomeo, un astrónomo y matemático griego que vivió en el siglo II d.C., desarrolló su modelo geocéntrico en su obra principal conocida como la "Almagesto". En este sistema, Ptolomeo introdujo la idea de epiciclos y deferentes para explicar los movimientos planetarios observados en el cielo.

    • El Modelo de Ptolomeo
    • El Modelo de Copérnico
    • Nuestras Últimas Publicaciones

    Claudio Ptolomeo vivió en el Egipto helenizado siglos antes de nuestra era. Su obra más importante es el Almagesto, siendo esta la más famosa creación de astronomía griega que se conservó. Dicho texto se ha elaborado a partir de un gran número de observaciones astronómicas con el propósito de establecer un modelo numérico que permitiera predecir la...

    Nicolás Copérnico fue un científico polaco cuya aportación más conocida es su obra De revolutionibus orbium coelestium (“Sobre el movimiento de las esferas celestiales”), en la que proponía sustituir el modelo cosmológico ptolemaico por uno diferente, en el que el Sol ocupara el centro del Sistema Solar, con la Tierra y los planetas girando a su al...

  3. La teoría geocéntrica, también conocida como el modelo del sistema solar Ptolomeo, fue una concepción cosmológica que sostuvo que la Tierra se encontraba en el centro del universo y que todos los astros, incluido el Sol, giraban alrededor de ella.

  4. Según Aristóteles la Tierra era una esfera en el centro del universo, y el resto de cuerpos celestes estaban unidos entre sí, por una serie de esferas transparentes. Su teoría iba muy unida a los 4 elementos clásicos y al éter, siendo este el elemento del que estaban hechos los cuerpos celestes.

    • dibujo esquemático del modelo ptolomeo1
    • dibujo esquemático del modelo ptolomeo2
    • dibujo esquemático del modelo ptolomeo3
    • dibujo esquemático del modelo ptolomeo4
  5. El modelo de Ptolomeo es una teoría astronómica que fue desarrollada por Claudio Ptolomeo en el siglo II d.C. Este modelo se basa en la idea de que la Tierra es el centro del universo y que todos los planetas, incluyendo el Sol y la Luna, giran alrededor de ella.

  6. La teoría geocéntrica de Ptolomeo es una de las más conocidas y estudiadas en la historia de la astronomía. Este modelo fue elaborado por Claudio Ptolomeo en el siglo II d.C y explicaba la posición de los planetas y las estrellas en el universo.