Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enciclopedia para niños. Para otros usos de este término, véase género. Mosaico con máscaras romanas (100 a. C.). El género cinematográfico es el tema general de una película que sirve para su clasificación.

  2. a: b: c: d: e: f: g: h: i: j: k: l: m: n: ñ: o: p: q: r: s: t: u: v: w: x: y: z

  3. Artículo principal: Realización (medios audiovisuales) La realización en el cine es el proceso de crear un video. Se divide en cinco etapas: desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción y distribución. En cada etapa, se toman decisiones artísticas y de producción.

    • Aire
    • Best Boy
    • Combo
    • Data Wrangler, Data Manager O Data
    • Dit
    • Eléctrico/A
    • Encuadre O Cuadro
    • Escena
    • Fuera de Campo
    • Gaffer

    El aire es el espacio que queda entre la persona u objeto que estemos encuadrando, y los límites del encuadre. Si queremos decirle al operador de la cámara que modifique el encuadre, le diremos que deje menos aire por arriba, o al revés, que deje un poco de aire entre su cabeza y el límite superior del encuadre. Y lo mismo con la izquierda y con la...

    El best boy es como se llama al ayudante del gaffer (jefe de eléctricos) y al ayudante del Key Grip(jefe de maquinistas). En producciones audiovisuales grandes, ayuda a hacer la lista de equipo necesario y a ejecutar la tareas. Por ejemplo, supervisa la carga y descarga de material y su mantenimiento, lleva el registro de horas de trabajo, hace inv...

    Se llama así al monitor de rodaje por el que mira el director. A veces también se pone otro monitor para otros miembros del equipo, o para el cliente, en caso de que sea un rodaje de publicidad. Otra forma de llamar al combo es Video Village, que es como se le llama en los rodajes en inglés.

    El Data Wrangler, Data Manager o DATA, para abreviar, es una persona que apoya al DIT, y su función es ir copiando y almacenando los archivos que se van grabando. Es decir, copia los archivos desde una tarjeta de memoria o disco duro, a otro disco duro. Lo que se llamaría los rushes o archivos brutos. Y hace copias de seguridad.

    DIT significa DIGITAL IMAGING TECHNICIAN(técnico de imagen digital), y es un puesto que surgió en los rodajes cuando empezó a rodarse en digital. Su trabajo es apoyar al director de fotografía para lograr la mayor calidad de imagen final, y así ver lo que se puede llevar ya resuelto desde cámara, y lo que habrá que retocar en la fase de postproducc...

    Es como se llama a aquellos miembros del equipo de iluminación que se encargan de ejecutar las órdenes del gaffery hacer realidad el esquema de luces del director/a de fotografía.

    Es lo que delimita una imagen. Es decir, dónde empieza y termina una imagen por la derecha, izquierda, arriba y abajo. Lo que estamos viendo en la pantalla, vamos. Encuadrar o componer el encuadre consiste en delimitar qué entra y qué se queda fuera en la imagen que estamos creando. Para comunicar a nuestro equipo el encuadre que queremos solemos u...

    En un guion de cine, una escena es una unidad de espacio y/o tiempo. Suele separarse por los llamados encabezados de escena. A la escena también se le llama habitualmente secuencia en los rodajes, como abreviatura de secuencia mecánica o secuencia de producción, que son exactamente lo mismo que una escena. Es decir, una unidad de espacio y/o tiempo...

    El espacio fuera de campo es aquello que no se muestra, es decir, que está fuera del encuadre, pero se oye o se intuye. En este caso el sonido suele jugar un papel importante. Por ejemplo, si oímos a alguien en off y no lo mostramos pero está hablando con alguien que sí vemos, esa persona está fuera de campo.

    El Gaffer es el jefe técnico de Iluminación. Es el responsable de ejecutar los planes de iluminación concebidos por el director de fotografía. Organiza al equipo de eléctricos y todas las herramientas que se utilizan para iluminar una escena.

  4. González Víctor Raúl ofrece la siguiente definición de cinematografía: "Consiste en plasmar una percepción de imágenes en movimiento con o sin sonido, tal vez distorsionada en la mayoría de las realizaciones cinematográficas, pero con un sentido propio y de querer dar una visión más amplia, simple o compleja de la realidad, la historia, el conce...

  5. Ya sea para disfrutar solos o en familia, te dejamos una lista de 45 películas para niños de todas las edades. En esta selección podrás encontrar algunos títulos clásicos y más recientes. Además, te indicamos en qué plataforma puedes verlas y la edad recomendada de cada una de ellas.

  6. A través de la narrativa visual y el lenguaje cinematográfico, el cine para niños les brinda experiencias sensoriales únicas que despiertan su imaginación y estimulan su creatividad. Además, las películas pueden convertirse en momentos compartidos en familia, generando vínculos afectivos y recuerdos que perdurarán a lo largo del tiempo.