Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Junto al gobernador embarcaron unas 17 personas más, por lo cual estuvo obligado a retornar a Nombre de Dios [10] en el mes de marzo del citado año, [11] pero en el trayecto la nave fue sorprendida por una tormenta y se hundió, así que Diego de Nicuesa se ahogó en un naufragio en el mar Caribe, [11] sin encontrarse jamás sus restos ni los ...

  2. Se dijo que quería desposeer a los colonos y quedarse con el oro y, nada más arribar a puerto, cuando ya había sido destituido por el gobierno español a causa de sus fracasos, Diego de Nicuesa fue expulsado y echado al mar en una pequeña embarcación. Murió probablemente en el océano o asesinado por los indios en Cuba.

  3. Nicuesa, Diego de. Úbeda (Jaén), 1477 – Mar Caribe, 1511. Primer poblador y gobernador de Veragua. La Corona de Castilla, en su carrera con Portugal por el control del dominio de la especería costearía el cuarto y último viaje colombino (13 de abril de 1502) para adelantarse a los lusitanos en llegar a las islas orientales.

  4. Nicuesa, como Ojeda, se dirigió en primer lugar a Calamar (Cartagena), y allí llegó al tiempo que Ojeda, derrotado por los naturales, se lamentaba de la muerte del noble vizcaíno Juan de la Cosa y de no poder vengar su muerte por falta de suficiente fuerza. Salieron los compañeros de Ojeda a recibir a don Diego y a suplicarle que no se ...

    • Breve de Biografía de Diego de Nicuesa
    • Diego de Nicuesa Y La España de La Época
    • Los Favoritos Del Obispo Fonseca
    • Diego de Nicuesa recibe La Gobernación de Veragua
    • Provisiones para 800 Hombres
    • La Expedición de Tierra Firme
    • El Virrey Diego de Colón Y La Gobernación Del Darien
    • El Fracaso de La Expedición de Diego de Nicuesa

    Diego de Nicuesa era un hidalgo culto y de modales exquisitos, natural de Torredonjimeno(Jaén), y al igual que Ojeda, había prestado sus servicios en una poderosa casa nobiliaria: nada menos que la de Don Enrique Enríquez, tío del Rey Fernando el Católico. En 1502 llegaría a las Indias formando parte de la magna expedición, encomendada al nuevo gob...

    A pesar de lo que podemos pensar, la España que se encontró Diego de Nicuesa, no estaba para nada en calma. A finales de 1507, eran convocados en Burgos los hombres más expertos en asuntos de la mar y la cartografía. Éste grupo estaba dirigido por: 1. El obispo Juan Rodríguez de Fonseca. 2. Américo Vespucio, quien ahora iba a ser distinguido con el...

    Nicuesa lo tuvo más fácil, pues acababa de llegar a la corte en compañía del bachiller Antonio Serrano, como procurador de los vecinos de La Española. En efecto, cuando se difundió la noticia de que la Corona preparaba una nueva empresa a las tierras americanas, no faltaron pretendientes a la jefatura, pero finalmente la corona adoptó una decisión ...

    Diego de Nicuesa recibió Veragua que era la concesión más occidental, al otro lado del golfo de Urabá y que llegaba hasta el cabo de Gracias a Dios. Las expectativas en riquezas auríferas de este territorio visitado por Colón obligan a considerarlo la mejor de las dos demarcaciones. Nicuesa no pudo ni sospechar las penalidades que le aguardarían en...

    A finales de mayo de 1509, el flamante gobernador de Veragua se hizo cargo de las remesas de alimentos para sus expedicionarios. Como era habitual en los cálculos del abasto de cualquier tripulación y pasaje, lo primero que se contemplaban eran las raciones de pan y vino, pues ambas constituían la base fundamental en la dieta de cualquier viajero. ...

    El 4 de septiembre de 1509 la flotilla de la Tierra Firme y los dos barcos que iban en conserva con las remesas de Santo Domingo zarpaban desde Sanlúcar de Barrameda. A bordo iban los 200 hombres a los que el soberano dio licencia para marchar. Un buen grupo procedía de la localidad sevillana de Écija. Hacía poco que el virrey Diego Colón había aba...

    Desde el momento en que se conocieron las capitulaciones para la conquista de Veragua y Urabá la actitud del virrey Diego Colón fue abiertamente opuesta. Se habían violado los privilegios de su padre sobre aquellas tierras que él mismo había descubierto. ¿Cómo iba a consentir que un intruso se beneficiase de aquella gesta? Y no solo era Veragua, ta...

    Como es sabido,la empresa encomendada a Diego de Nicuesa en las tierras de Veragua culminó en un rotundo fracaso. Aquella armada de aventureros que felices y confiados había zarpado de Santo Domingo hacía apenas un año, quedó reducida a fines de 1510 a tan solo un puñado de hombres, todos hambrientos y enfermos. Nicuesa y otros muchos españoles que...

  5. Diego de Nicuesa ( Torredonjimeno, Reino de Jaén de la Corona castellana, ca. 1478 – mar Caribe de la gobernación de Veragua, Corona de Castilla, marzo de 1511) fue un explorador y conquistador castellano que ocupaba el cargo efectivo como primer gobernador de Veragua en Tierra Firme desde 1510 hasta 1511, y que a su vez formaría parte ...

  6. En 1507 recibió del rey Fernando la capitulación para colonizar la costa del Darién , teniendo problemas con Ojeda debido a las limitaciones de sus respectivas gobernaciones. El enfrentamiento con Ojeda motivaría que Nicuesa fuera expulsado del Darién en 1511, falleciendo al poco tiempo.