Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ago. de 2021 · Son ejemplos de costos: la materia prima, la mano de obra directa, el mantenimiento de la fábrica, la seguridad industrial, etc. Son ejemplos de gastos: la publicidad y propaganda, la capacitación de empleados, la renta de las oficinas, la distribución, etc. Ver también: Contabilidad de costos.

    • Costo

      Costo y gasto son dos conceptos que se suele tomar como...

    • Productos

      Y por ese motivo, hoy en día, prácticamente todo es un...

  2. La principal diferencia entre costos y gastos radica en su naturaleza y su relación con la producción y la operación. Los costos están directamente relacionados con la producción de bienes o servicios y varían con la cantidad producida, mientras que los gastos son los costos fijos necesarios para mantener la operación de una entidad ...

  3. Ejemplos de Costos y Gastos: Algunos ejemplos de costos en un negocio podrían ser: Compra de materias primas. Salarios y beneficios de los empleados. Alquiler de local. Compra de maquinaria o equipos. Por otro lado, algunos ejemplos de gastos personales podrían ser: Pago de alquiler o hipoteca. Facturas de servicios públicos. Gastos de alimentación

    • Información general
    • Características del costo y el gasto
    • Ejemplo de gasto y costo

    Por tanto, el coste o costo es todo aquel desembolso de dinero realizado por la empresa, el cual está destinado al pago de aquellas obligaciones que se requieren para mantener activo el proceso de producción de aquellos bienes y servicios que produce la empresa. Estos, en contabilidad, se clasifican como inversiones, pues se encuentran directamente relacionados con los ingresos de la empresa.

    Por otro lado, el gasto es todo aquel desembolso económico, o pago, que realiza la empresa para producir un producto o servicio. Sin embargo, a diferencia del costo, el gasto, en contabilidad, no se encuentra directamente relacionado con el proceso de fabricación, por lo que no se contempla como si de una inversión se tratase. 

    Las principales características que motivan su distinción son las siguientes:

    Coste o costo:

    •Está relacionado con la producción.

    •Es fundamental para la obtención de ingresos.

    •Genera un retorno al final de su vida.

    Gasto:

    Para terminar de hacernos una idea clara de las diferencias que existen entre estos dos conceptos, procedemos a poner un ejemplo de cada uno de los conceptos.

    Por tanto, como ejemplo de costo podríamos incluir la maquinaria que precisa una empresa, y en la que invierte para sacar la producción. 

    De la misma forma, podríamos considerar como costo la materia prima necesaria para producir, así como las herramientas que permiten al empleado confeccionar y ultimar la producción de un bien.

    Por otro lado, como ejemplo de gasto podemos incluir el gasto en personal y los salarios que estos reciben. A su vez, también podemos incluir en los gastos el gasto en impuestos, por ejemplo; entre otra serie de partidas que estarían aquí incluidas.

  4. Diferencia entre costo y gasto. Ejemplos de costos. Qué es un costo. Un costo es un desembolso que una empresa realiza para desarrollar alguna actividad productiva. Siendo está la razón por la que la contabilidad de costos es fundamental en la gestión empresarial.

  5. Por ejemplo, cuando se compra un producto para su reventa en una tienda, dicha inversión es considerada un costo que permanece en la lista de activos, incorporándose al patrimonio de la empresa. Sin embargo, cuando el producto es vendido, ya no existe el activo, por lo tanto se transforma en un gasto. Ver también: Costos fijos y variables