Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2019 · El heavy metal-o metal- tiene su origen entre finales de los 60 y principios de los 70, siendo un puñado de bandas las que fueron poniendo los cimientos del estilo, como Led Zeppelin, Deep Purple, The Who, etc. Se suele asociar su creación como primera forma completa a la banda británica Black Sabbath, por el hecho de publicar el ...

    • discos de metal años 701
    • discos de metal años 702
    • discos de metal años 703
    • discos de metal años 704
    • discos de metal años 705
    • Black Sabbath « Black Sabbath »
    • Deep Purple « Deep Purple in Rock »
    • UFO « UFO 1 »
    • Black Sabbath « Paranoid »
    • Sir Lord Baltimore « Kingdom Come »
    • Jethro Tull « Aqualung »
    • Black Sabbath « Master of Reality »
    • Led Zeppelin « IV »
    • Deep Purple « Machine Head »
    • Yes « Close to The Edge »

    Por Alejandro Melgar Lluvia, un estruendoso relámpago seguido de misteriosas campanas. Hace ya más de 50 años, así dio comienzo el Metal como lo conocemos. Estamos hablando por supuesto de la canción “Black Sabbath”, del disco “Black Sabbath”, de la banda Black Sabbath. Un comienzo icónico que sirvió de puntapie inicial para todo lo que vendría, co...

    Por Alejandro Melgar Los británicos ya venían haciendo ruido desde fines de la década anterior, pero es en 1970 cuando realmente la maquinaria empieza a moverse y comenzaría una carrera que continúa de manera muy prolífica hasta nuestros días, ininterrumpidos por más de 50 años. “Deep Purple In Rock” es un disco directo, visceral y lleno de clásico...

    Por Josias Cuando la mayoría de los fanáticos piensan en UFO, se les viene a la menteuna de las bandas de Hard Rock más emocionantes de los 70, impulsada por el singular talento del guitarrista Michael Schenker. Pero años antes de que se invitara al músico alemán a unirse a sus filas, el grupo de otro modo criado en el Reino Unido persiguió una pri...

    Por Alejandro Melgar Apenas unos meses después de irrumpir en la escena con el debut “Black Sabbath”, la banda más oscura de Birmingham daba un salto de calidad con su sucesor “Paranoid”, el álbum que definitivamente los puso en boca de todos y los catapultó hacia el estrellato metalero de una década que sería vital para el desarrollo del movimient...

    Por Josias «Kingdom Come» es bastante sorprendente por lo adelantado que estaba en su tiempo. Durante los primeros tres años de existencia del metal, básicamente las únicas bandas que profesaban el estilo eranBlack Sabbath, Budgie y Sir Lord Baltimore. Y mientras todos reconocemos solo aBlack Sabbath como el único de su tipo, el debut deSir Lord Ba...

    Por Sergio Mejía Después de editar 3 discos de estudio, los británicos editaban el que a la postre sería una de sus placas más icónicas de su historia musical, «Aqualung». Liderados por el genial cantante, guitarrista y flautista de la banda Ian Anderson, en este disco logran mezclar el rock progresivo con sonidos folk, blues, jazz y hard rock, tod...

    Por Elena Berriel La banda precursores del doom y heavy metal de Birmingham de los años 70′, lanza su tercera joya en el año 1971, “Master Of Reality”, disco que dio a luz a históricos himnos heavy/doom como los son”Children Of The Grave” ,“Lord Of This World” e “Into The Void” y con la perfecta concordancia de los majestuosos riffs, con su conocid...

    Por Sergio Mejía La piedra angular del heavy metal llegaría de la mano de este cuarteto inglés con su cuarta placa sin nombre y que a la postre se llamaríaIV. Si bien es cierto que la banda comandada por Robert Plantjamás les ha gustado que les digan los padres del Heavy Metal, es innegable la influencia que se dio con ellos para el nacimiento de u...

    Por Sergio Mejía Con discos en sus espaldas como “In Rock” o“Fireball” los ingleses editarían uno de los mejores discos en la historia del rock/hard/heavy, Blackmore, Gillan y compañía nos regalarían un puñado de temas hoy icónicos dentro de su larga discografía, con «Highway Star» comenzaría esta aventura la cual trae uno de los solos más increíbl...

    Por Alejandro Melgar Si de Rock Progresivo hablamos, la década del 70 fue fundamental para la creación y desarrollo del género, por muchos considerada su época dorada. Dentro de los mayores exponentes de calidad se encuentran los británicos de Yes, que con su quinta placa de estudio finalmente estaban marcando terreno con un álbum de nivel superlat...

    • Joy Division – Unknown Pleasures. 1979 – Factory. Unknown Pleasures fue grabado en las sesiones de abril de 1979 y publicado en julio del mismo año bajo la difusión del sello Factory Records, uno de cuyos principales fundadores fue el periodista Tony Wilson.
    • Lou Reed – Transformer. 1972 – RCA. Si alguien estuvo inmerso en la locura del “under” de New York de los ‘70, fue Lou Reed. Perdido en una adicción a la heroína y el vértigo de un mundo tan cambiante, Reed siempre supo canalizar todos sus sentimientos en las fuertes letras que acompañan sus trabajos.
    • David Bowie – The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. 1972 – RCA. Existe un tipo de mixtura que consiste en ser vanguardia y mainstream al mismo tiempo.
    • Ramones – Ramones. 1976 – Sire / Philips. ¿Quién iba a decir que un álbum que fue grabado en tan solo siete días iba a tener tanto impacto en el mundo de la música?
  2. Apple Music Metal. Previsualizar. Los 70 fueron el crisol del que saldría la aleación más pesada y dura de la historia del rock. El sonido de las bandas de rock duro se va oscureciendo progresivamente, los textos se enrarecen y aparece el imaginario demoníaco al estilo medieval.

    • Black Sabbath, Paranoid (1970) Es imposible imaginar en qué se hubiera convertido el heavy metal sin el icónico y sombrío riff de Iron Man, la densidad musical de War Pigs y la rapidez y fogosidad de Paranoid.
    • Metallica, Master of Puppets (1986) Comienza con unas guitarras acústicas tocando una melodía triunfal de sonoridad española, pero esta intro de Battery es solo el preámbulo para los riffs galopantes, potentes y pugilísticos que se escucharan durante la siguiente hora.
    • Judas Priest, British Steel (1980) En los 70, el metal británico –el gruñido grave de Iron Man, el riff lento de Smoke on the Water– estaba a punto de volverse más fuerte y pesado.
    • Iron Maiden, The Number of the Beast (1982) Cuando Iron Maiden entró al estudio con el veterano productor Martin Birch para grabar su tercer LP en 1982, la banda inglesa ya estaba en la cima de la llamada nueva ola del heavy metal británico.
  3. 16 de mar. de 2024 · Considerado por muchos como el primer álbum de heavy metal de la historia, Paranoid de Black Sabbath es una obra seminal que trasciende el tiempo. Con himnos atemporales como “ War Pigs ” y “Iron Man”, este disco estableció los cimientos del metal y sigue resonando con fuerza hasta el día de hoy.

  4. 16 de mar. de 2023 · Black SabbathParanoid (1970): Este álbum es considerado por muchos como el punto de partida del heavy metal. Contiene clásicos como «War Pigs», «Iron Man» y la canción que le da nombre al álbum. El sonido oscuro y pesado de Black Sabbath sentó las bases del género.