Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualmente existe un gran número de universidades que ofrecen la carrera de Diseño Industrial en México. Estas universidades son de alto prestigio académico, poseen programas actualizados y con una visión integral de la carrera pensada en preparar a sus estudiantes a diferentes contextos.

  2. DISEÑO INDUSTRIAL. Área 1: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías. Datos Estadísticos (DGAE-UNAM): En el ciclo escolar 2022-2023 el total de aspirantes a ingresar a esta licenciatura fue de 831. La oferta de lugares disponibles para esta carrera fue de 80, por lo que de cada 10 estudiantes que demandaron la carrera ingresó 1.

  3. Licenciatura en Diseño Industrial. Modalidad. Presencial. Inicio de clases. Enero, mayo y septiembre Ver calendario. Campus. Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, Guadalajara, León, Los Reyes, Querétaro, Sur, Toluca. Duración. 4 o 3 años. Folleto del programa Presencial. Consúltalo aquí. Plan de estudios. Consúltalo aquí. Instalaciones.

    • Avenida Parque Chapultepec No. 56, Piso 1, Naucalpan de Juárez, 53398, Estado de México
  4. Áreas de enfoque. Profesores. Instalaciones. Admisiones. Becas. Fechas. Serás un profesionista ético y con responsabilidad social que ofrezca a la industria, nacional e internacional, el desarrollo de nuevas propuestas y productos de diseño que sean innovadores, estéticos y funcionales.

    • diseño industrial universidades1
    • diseño industrial universidades2
    • diseño industrial universidades3
    • diseño industrial universidades4
    • diseño industrial universidades5
    • Perfil de Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • Competencias Generales
    • Competencias específicas

    El aspirante al programa educativo debe cumplir con las siguientes cualidades: 1. Facilidad para manejar formas, espacios y gráficos. 2. Actitud creativa y perseverante. 3. Habilidad en el pensamiento lógico y crítico. 4. Aptitud para el trabajo con herramientas y materiales. 5. Habilidad para la comunicación: verbal y gráfica. 6. Sensibilidad para...

    Propósito: Formar profesionistas e investigadores en el diseño Industrial que sean reconocidos por su excelente calidad, capaces de desempeñarse competentemente en el ejercicio profesional a nivel nacional e internacional, y que respondan a las expectativas y retos que la sociedad demanda con conciencia social y ambiental, promoviendo el desarrollo...

    Competencias instrumentales 1. Aplicar estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional. 2. Utilizar los lenguajes lógico, formal, matemático, icónico, verbal y no verbal de acuerdo a su etapa de vida...

    Interpreta las necesidades de la sociedad de manera transdisciplinaria para la aplicación y comunicación efectiva en el diseño de productos.
    Aplica el software y el hardware del diseño mediante un lenguaje gráfico común que le permita la relación con otros profesionales del diseño.
    Enfrenta los retos de su entorno evolutivo con postura ética, flexible e innovadora para la solución en el diseño y desarrollo de nuevos productos.
    Optimiza los recursos del medio de manera sustentable a nivel local y global para el diseño de productos y procesos de manufactura.
  5. Formar diseñadores industriales altamente calificados, capaces de incorporarse al desarrollo industrial y científico-tecnológico a través de la reflexión crítica; de la generación de alternativas de diseño de objetos-bienes materiales; de la estética; de alternativas para el cambio tecnológico; de los mercados nacionales e ...

  6. La Licenciatura en Diseño Industrial te permite orientar tu creatividad hacia la generación de soluciones innovadoras para problemas de diseño. Es una oportunidad para explorar ideas, diseñar productos y crear experiencias impactantes.

  1. Otras búsquedas realizadas