Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2024 · El Parque Nacional de Doñana, ubicado en la provincia de Huelva, es un enclave de extraordinaria biodiversidad que alberga una amplia variedad de ecosistemas y especies de flora y fauna. Sus marismas, dunas costeras, pinares y acebuchales conforman un paisaje único que da refugio a numerosas especies, algunas de ellas en peligro de ...

  2. El Parque Nacional de Doñana se descubrió al mundo como coto de caza y refugio para las aves. Desde entonces, su importancia ecológica se ha basado en sus valores faunísticos, especialmente en su condición de humedal que alberga una gran diversidad de aves acuáticas.

  3. Según los autores, el Parque Nacional de Doñana tiene una importancia vital porque en él habitan "una combinación de flora y fauna europea y africana, incluyendo muchas especies endémicas". Además, durante los periodos migratorios y durante el invierno habitan en este enclave único grandes poblaciones de aves acuáticas amenazadas que se ...

  4. Destaca sobre todo la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en serio peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico.

  5. A partir de 1854, con la mención de la zona en un documento llamado Avifauna de Doñana: Catálogo de las aves observadas en algunas provincias andaluzas de Antonio Machado y Núñez, comenzó a ponerse en valor su importancia estratégica para la diferente fauna del parque.

  6. Fauna. Sin duda Doñana es el espacio natural con mayor biodiversidad de Europa, siendo el grupo de las aves el más importante y numeroso. Más de 300 especies de aves habitan este territorio, de las que casi 130 se reproducen habitualmente aquí.

  7. 4 de mar. de 2023 · Fauna – Dentro del parque nacional de Doñana hay muchas especies de animales; estos incluyen 20 especies de peces de agua dulce, 10 especies de anfibios, 13 especies de reptiles, 37 especies de mamíferos y 360 especies de aves no marinas, de las cuales 127 se reproducen en el parque.