Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Álvaro de Bazán y Guzmán ( Granada, 12 de diciembre de 1526- Lisboa, 9 de febrero de 1588), I marqués de Santa Cruz, grande de España de segunda clase, I señor y marqués de la villa del Viso y I señor de la villa de Valdepeñas, comendador mayor de León y de Villamayor, Alhambra y La Solana en la Orden de Santiago; miembro ...

  2. Álvaro de Bazán. (Álvaro de Bazán y Guzmán, marqués de Santa Cruz; Granada, 1506 - Lisboa, 1588) Marino español al servicio de Felipe II. Fue marino por tradición familiar, pues su padre -llamado como él- había sido capitán general de las galeras de la Monarquía Hispana. Don Álvaro de Bazán.

  3. Don Álvaro de Bazán, una figura legendaria en la Armada Española, dejó una marca indeleble en la historia naval con su excepcional agudeza estratégica, liderazgo transformador y tácticas innovadoras.

  4. Granada, 12.XII.1526 – Lisboa (Portugal), 9.II.1588. Almirante de Felipe II. Hijo primogénito del armador y general del mar del mismo nombre y al que conoce la historiografía como Álvaro de Bazán, el Viejo, y de Ana de Guzmán, hija del conde de Teba y marqués de Ardales.

  5. 7 de feb. de 2024 · Don Álvaro de Bazán nació en Granada el 12 de diciembre de 1526 fruto del matrimonio entre el capitán general de las galeras de la monarquía hispánica, Álvaro de Bazán ‘el Viejo’, y la noble Ana de Guzmán, hija de los primeros condes de Teba. Siguiendo la tradición familiar, Don Álvaro de Bazán ingresó en la Armada española.

  6. Bazán y Benavides, Álvaro de. Marqués de Santa Cruz (II). Nápoles (Italia), 15.IX.1571 – Madrid, 17.VIII.1646. Marino, consejero de Estado, consejero de Guerra, gobernador del Milanesado, mayordomo mayor.

  7. 20 de ago. de 2015 · Don Álvaro de Bazán, el héroe español que hizo escabechina a los turcos en Lepanto. Aunque el Almirante «oficial» de la Armada cristiana era Don Juan de Austria, sin él la gran victoria no...