Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presunción de inocencia y la duda razonable constituyen paradigmas en el sistema procesal penal acusatorio. El primero de ellos es considerado el prin - cipio rector, consistente en que toda persona imputada tiene derecho a que se presuma y sea tratado como inocente mientras no se declare su culpabilidad

  2. 9 de dic. de 2021 · En otras palabras, la duda razonable representa un límite al ejercicio del poder punitivo del estado que se ejerce a través del Juez, quien al valorar la prueba (con un estándar probatorio alto), a partir de la libre convicción, debe estar convencido de la culpabilidad del acusado.

    • Introducción
    • La Duda Razonable
    • Conclusión

    La duda razonable es un tópico novedoso en nuestro sistema de procesamiento penal. En atención a la reforma constitucional del 2008, que ordena la implementación de un sistema acusatorio y oral, el legislador Federal incorporó en los artículos 359 y 402 del Código Nacional de Procedimientos Penales (cnpp) la duda razonable; sin embargo, en ambos ca...

    La duda razonable se refiere al estándar probatorio recogido del derecho anglosajón Common Law, concretamente del mundo teológico cristiano. En aquellos tiempos no pretendía proteger al imputado, se concebía, más bien, para proteger el alma de quien fungía como jurado. “Se creía en esos tiempos, que el destino de quienes juzgaban estaba también en ...

    Tomando en consideración lo antes expuesto, la duda razonable es una evolución histórica, básicamente del derecho anglosajón, que se constituye en el sistema acusatorio y oral, que trasciende al Fiscal y al Juez. • Al Fiscal por que la duda razonable es un estándar probatorio para que aporte con calidad la actividad probatoria (carga de la prueba y...

  3. 13 de dic. de 2023 · La duda razonable es un principio fundamental en el proceso penal que establece que, para condenar a una persona, la evidencia presentada por la acusación debe ser suficiente para eliminar cualquier duda razonable sobre su culpabilidad.

  4. El concepto de la duda razonable posee diversas vertientes que deben considerarse y analizarse para comprender su rol en el sistema acusatorio penal en México; asimismo, se encuentra fuertemente relacionado a dos principios jurídicos: el de presunción de inocencia y el in dubio pro reo, el cual indica que, si el juez o tribunal tienen dudas ...

  5. En consecuencia, la satisfacción del estándar de prueba no depende de la existencia de una creencia subjetiva del juez que esté libre de dudas, sino de la ausencia dentro del conjunto del material probatorio de elementos que justifiquen la existencia de una duda.

  6. dar lugar a una duda razonable tanto en el caso de que cuestionen la fiabilidad de las pruebas de cargo, como en el supuesto en que la hipótesis de inocencia efectivamente alegada por la defensa esté corroborada por esos elementos exculpatorios”.