Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 junio 1986. Muere Amalia González Caballero de Castillo Ledón. La primera mujer que integró un gabinete presidencial, primera embajadora y fundadora del Club Internacional de Mujeres. Figura importante para concretar el voto a la mujer. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

  2. Efemérides del mes de Junio. en México. 1 de Junio. DÍA DE LA MARINA NACIONAL. 1.906 Estalla la huelga de los mineros en Cananea, Sonora. 1.920 Adolfo de la Huerta es nombrado presidente provisional de México, después de la muerte de Venustiano Carranza el 21 de Mayo. 1.926 Nace Norma Jean Baker, mejor conocida como Marilyn Monroe.

  3. Efemérides de junio en México. 1 de junio. Día de la Marina Nacional Mexicana. 5 de junio . Nace en el municipio de San Juan del Río, Durango Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco...

  4. En esta oportunidad te venimos a presentar el calendario de junio en México. Aquí encontrarás todas las fechas importantes, efemérides para recordar y días de asueto del sexto mes del año en nuestro país y en el mundo. ¿Qué se celebra el mes de junio en México? Martes 1: Día de la Marina Nacional.

    • Día de la Marina Nacional Mexicana. Te puede interesar: Ceniza del volcán Popocatépetl afecta 8 municipios de Puebla; evalúan decretar contingencia ambiental.
    • El historiador y político, Lucas Alemán falleció en 1853. En 1820 nació Juan N. Méndez, político defensor de México durante las invasiones estadounidenses y francesas.
    • Melchor Ocampo, promotor de las Leyes de Reforma, murió en 1861.
    • Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión. En 1794 nació el general y político Antonio de León, quien consiguió en 1842 la incorporación del Soconusco a la República Mexicana.
  5. 8 de junio: Se realiza el decreto para crear a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en 1938. 17 de junio: Nace la famosa actriz mexicana María Tereza Montoya en el año 1900. 19 de junio: Muere fusilado el segundo emperador de México Maximiliano, en el cerro de las Campanas en el año 1867.