Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dinero es todo aquel activo o bien que generalmente se acepta como medio de cobro y pago para realizar transacciones. Puntos clave. Surgió como una solución al trueque para facilitar las transacciones cuando no había un interés mutuo en los bienes intercambiados.

  2. El dinero desempeña un papel esencial en la economía, ya que nos permite intercambiar bienes y servicios, comparar precios, acumular riqueza y distribuir la riqueza. A través de sus diferentes funciones, el dinero facilita el funcionamiento del sistema económico y promueve el desarrollo económico.

  3. 23 de nov. de 2023 · ¿Qué es el dinero? El dinero es un tipo de activo o de bien que es aceptado dentro de una comunidad como medio de pago para sus intercambios económicos y comerciales.

  4. Concepto de dinero. Llamamos dinero a todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición del valor por los agentes económicos para sus intercambios y además cumple con la función de ser...

    • Condesa de Venadito 1, 3a planta, Madrid, 28027
    • info@eleconomista.es
    • 913 24 67 00
  5. 12 de ene. de 2024 · El dinero forma parte fundamental de cualquier economía. Junto con los bienes y servicios, es la columna vertebral del comercio. El concepto de dinero habla de la evolución significativa del intercambio económico. Antes de la aparición del dinero, el trueque era el principal medio de intercambio.

  6. Medio general de cambio. En un sistema basado en la división y especialización del trabajo, el dinero cumple una función primordial, al permi­ tir y facilitar el intercambio ágil de los más diversos productos y servicios, susti­ tuyendo al trueque y a la permuta.

  7. El dinero es cualquier cosa que sirva como medio de intercambio. Otras funciones del dinero son servir como unidad de cuenta y como almacén de valor. El dinero puede tener o no valor intrínseco. El dinero de las materias primas tiene valor intrínseco porque tiene otros usos además de ser un medio de cambio.