Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cuento del cortador de bambú (竹取物語 Taketori Monogatari?) es un monogatari (tipo de relato ficticio japonés) del siglo X. Se le considera como el más antiguo que existe, 1 a pesar de que el manuscrito más antiguo data de 1592. 2 3 El cuento también es conocido como La historia de la princesa Kaguya (かぐや姫の物語 Kaguya-hime no Monogatari?), s...

  2. La mágica leyenda japonesa del Cortador de bambú y la princesa de la luna. El cortador de bambú y la princesa de la luna: el emperador enamorado; La princesa de la luna parte a su hogar; Qué temas puedes trabajar con la leyenda del Cortador de bambú; Reflexiones sobre la leyenda del Cortador de bambú y la princesa de la luna

  3. 18 de abr. de 2024 · El cuento del cortador de bambú es un cuento tradicional japonés que relata cómo un pobre leñador encuentra una niña (de aparencia humana, aunque de origen desconocido al comienzo) entre los tallos de bambú del bosque y cómo su vida cambia tras tal hallazgo.

  4. 24 de abr. de 2017 · El más antiguo y quizá el más raro de todos estos textos es Taketori Monogatari, la leyenda del cortador de bambú y la princesa de la Luna. Conocida también como Kaguya-hime no Monogatari , esta leyenda es la pieza de ficción japonesa más antigua que se conserva.

  5. El cuento del cortador de bambú es un monogatari del siglo X. Se le considera como el más antiguo que existe, a pesar de que el manuscrito más antiguo data de 1592. El cuento también es conocido como La historia de la princesa Kaguya , siendo nombrado tras su protagonista.

  6. Título: El cuento del cortador de bambú. Título original: Taketori Monogatari. Autor: Anónimo. Traducción: Kayoko Takagi. Editorial: Cátedra. Año: 880. Sinopsis: Taketori Monogatari o El cuento del cortador de bambú se considera la obra que inaugura la larga y rica historia de la literatura de ficción en Japón.

  7. Sinopsis de EL CUENTO DEL CORTADOR DE BAMBU. «Taketori Monogatari» o «El cuento del cortador de bambú» se considera la obra que inaugura la larga y rica historia de la literatura de ficción en Japón. Su aparición se sitúa en una época en la que las letras autóctonas de Japón llamadas «kana» llegaron a su difusión definitiva entre ...

  1. Otras búsquedas realizadas