Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amo a Borges y a Praga!Este poema los une. Si tenes ganas leelo. Trata sobre una leyenda judia, el golem. Y para mi es un poema maravilloso. Ojala te guste!

    • Poema Siguiente

      del caballo al que subo al ser el día para saber al irme en...

    • Lauren Mendinueta

      Seleccionamos del listado de arriba, estos poemas de Lauren...

    • Los Justos

      El que agradece que en la tierra haya música. El que...

  2. En esta fabulosa historia está inspirado este poema de Borges, interesante por su ambientación, por la gran aportación cultural y por el estilo elevado de su lenguaje y estructuras. El poema consta de setenta y dos versos agrupados en dieciocho estrofas: trece serventesios (esquema: 11A 11B 11B 11A) y cinco cuartetos (esquema: 11A 11B 11A 11B).

  3. Jorge Luis Borges. El golem. Si (como afirma el griego en el Cratilo*) el nombre es arquetipo de la cosa. en las letras de “rosa” está la rosa. y todo el Nilo en la palabra “Nilo”. Y, hecho de consonantes y vocales, habrá un terrible Nombre, que la esencia. cifre de Dios y que la Omnipotencia. guarde en letras y sílabas cabales.

  4. «El Golem» es un poema de Jorge Luis Borges escrito en 1958 y publicado en su libro El otro, el mismo (1964). [1] El poema de Borges fue inspirado por una antigua leyenda hebrea de Praga y está además en parte basado en una novela homónima escrita por Gustav Meyrink.

  5. El Golem (El Golem) es un poema del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), compuesto en 1958 y publicado en el libro de 1964: El otro, el mismo. El Golem, uno de los mejores poemas de Borges, está inspirado en la leyenda medieval del Golem, especie de autómata creado por un rabino de Praga para cuidar a los habitantes del gueto ...

  6. El golem, por Jorge Luis Borges | poemas, ensayos y cuentos en Poéticous. Jorge Luis Borges. El golem. En "El Golem", el rabino Judá León, ansioso de saber lo que Dios sabe, crea al Golem, un simulacro de hombre. Al ver los resultados de lo que ha hecho, se arrepiente de su acción.

  7. seguían al rabí por la dudosa. penumbra de las piezas del encierro. Algo anormal y tosco hubo en el Golem, ya que a su paso el gato del rabino. se escondía. (Ese gato no está en Scholem. pero, a través del tiempo, lo adivino.) Elevando a su Dios manos filiales, las devociones de su Dios copiaba.