Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de sept. de 2018 · René Magritte. Bélgica, 1964. Surrealismo. Autorretrato. Comida / Bebida. Título original: Le Fils de l'Homme. Colección particular. Técnica: Óleo (116 cm × 89 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Supuestamente este es un autorretrato de Magritte, aunque claro, no se le ve la cara.

  2. El Hijo del Hombre (en francés: Le Fils de l'Homme) es una pintura de 1964 hecha por el pintor surrealista de nacionalidad belga René Magritte, y su obra más conocida. 1 . Magritte lo pintó como un autorretrato. La pintura se compone de un hombre con abrigo, corbata roja y bombín de pie delante de un muro.

  3. El hijo del hombre pintado por Rene Magritte. El cuadro El hijo del hombre es una obra icónica del famoso artista belga Rene Magritte. En esta pintura, se representa a un hombre de traje y corbata, con un sombrero de copa y una manzana verde ocultando parcialmente su rostro.

  4. General. El cuadro «El hijo del hombre» es una de las obras más icónicas del famoso pintor surrealista René Magritte. Esta pintura muestra a un hombre con un sombrero de copa y un abrigo que oculta su rostro parcialmente con una manzana verde. La imagen ha generado una gran cantidad de interpretaciones y teorías sobre su significado.

  5. Estilo pictórico: Surrealismo. Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 116 cm X 89 cm cm. Localización: Colección Privada. El Hijo del Hombre, en francés: Le Fils de l'Homme es una pintura de 1964 hecha por el pintor surrealista de nacionalidad belga René Magritte, y su obra más conocida.

  6. 2 de ene. de 2024 · Autor:Pialet Narváez. Actualizado el: 02-01-2024. Publicado el: 07-02-2017. El hijo del hombre es una de las obras más famosas del artista belga René Magritte, fue pintada en 1964 como una suerte de autoretrato.

  7. El cuadro "El hijo del hombre" representa la figura del hijo del hombre bíblico. El rostro del personaje es similar al de Adán, el protagonista de la Biblia. El cuadro combina elementos del arte clásico y la cultura moderna, creando una obra que es tanto familiar como inesperada.