Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch . Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm , compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados ...

  2. Andrea Imaginario. Especialista en artes, literatura e historia cultural. El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500.

  3. El jardín de las delicias es una de las obras más conocidas del pintor holandés Jheronimus Bosch ( el Bosco ). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 x 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 x 195 cm y dos laterales de 220 x 97 cada una (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre aquella.

  4. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch ( el Bosco ). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en ...

  5. 12 de mar. de 2024 · El jardín de las delicias es una de las obras más icónicas del pintor neerlandés Hieronymus Bosch, conocido en español como El Bosco. Este tríptico, creado entre 1490 y 1510, es una pieza maestra del arte del Renacimiento y se encuentra actualmente en el Museo del Prado de Madrid.

  6. The Garden of Earthly Delights (Dutch: De tuin der lusten, lit. 'The garden of lusts') is the modern title given to a triptych oil painting on oak panel painted by the Early Netherlandish master Hieronymus Bosch, between 1490 and 1510, when Bosch was between 40 and 60 years old.

  7. 16 de sept. de 2022 · El Jardín de las Delicias es una de las obras de arte más singulares y perturbadoras de la historia de la pintura universal. Una obra firmada por El Bosco, pintor flamenco del siglo XV-XVI, y que se conserva y exhibe en el Museo del Prado.