Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique I de Guisa (31 de enero de 1550 – Blois, 23 de diciembre de 1588), III duque de Guisa, fue un noble francés que mandó matar a Coligny por orden de Catalina de Médicis porque estaba acercándose demasiado a Carlos IX. También fue el que encabezó el partido católico durante las guerras de religión de Francia.

  2. Enrique I de Guisa. (Llamado le Balafré -Caracortada-; ?, 1550 - Blois, Francia, 1588) Duque de Guisa. A la muerte del cardenal de Lorena se convirtió en el líder de la facción ultracatólica de la corte francesa, a la que organizó en la llamada Santa Unión, o Liga, en 1576.

  3. Enrique I de Guisa (31 de enero de 1550 – Blois, 23 de diciembre de 1588), III duque de Guisa, fue un noble francés que mandó matar a Coligny por orden de Catalina de Médicis porque estaba acercándose demasiado a Carlos IX. También fue el que encabezó el partido católico durante las guerras de religión de Francia.

  4. El conflicto culminó con el asesinato del duque de Guisa a manos del rey Enrique III en 1588, crimen al que seguiría el regicidio del propio Enrique al año siguiente a manos de Jacques Clément.

  5. Duque de Guisa (en francés Duc de Guise) fue un título de la nobleza francesa creado en 1528 que perteneció inicialmente a la Casa de Guisa, rama menor de la Casa de Lorena. Varios duques de Guisa compitieron en el siglo XVI por el trono de Francia.

  6. Enrique I, príncipe de Joinville, duque de Guisa, conde de Eu (31 de diciembre de 1550 - 23 de diciembre de 1588), a veces llamado Le Balafré ('Scarface'), era el hijo mayor de Francisco, duque de Guisa, y Anna d'Este.

  7. Biografia de Enrique I de Guisa, llamado le Balafré (Caracortada) (?, 1550-Blois, Francia, 1588) Duque de Guisa. A la muerte del cardenal de Lorena se convirtió en el líder de la facción ultracatólica de la corte francesa, a la que organizó en la llamada Santa Unión, o Liga, en 1576.