Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique III (28 de octubre de 1017-5 de octubre de 1056), apodado el Negro, [1] miembro de la dinastía salia, [2] fue coronado rey alemán el 14 de abril de 1028 cuando su padre Conrado II aún vivía, pronto tomando parte en los asuntos del imperio, [1] y a la muerte de su padre el 4 de junio de 1039 se convirtió en el único rey alemán. [2]

  2. Enrique III el Negro. Rey de Germania (1028-1056) y emperador del Sacro Imperio Romano (1039-1056) Nació el 28 de octubre de 1017. Hijo del emperador Conrado II. Se convirtió en rey alemán tras la muerte de su padre el 4 de junio de 1039.

  3. Enrique III ( 28 de octubre de 1017 - 5 de octubre de 1056 ), apodado el Negro, miembro de la Dinastía salia. Se convirtió en rey alemán a la muerte de su padre el emperador Conrado II el 4 de junio de 1039. Fue coronado Emperador por el papa Clemente II en 1046.

  4. Enrique III, apodado el Negro, miembro de la dinastía salia, fue coronado rey alemán el 14 de abril de 1028 cuando su padre Conrado II aún vivía, pronto tomando parte en los asuntos del imperio, y a la muerte de su padre el 4 de junio de 1039 se convirtió en el único rey alemán.

  5. En 1039 fue proclamado rey de Alemania y en 1046 fue coronado en Roma como emperador Pontificado e Imperio El papado obtendrá una siginificativa victoria con Inocencio III, triunfando la Plenitudo Potestatis.

  6. Enrique III, conocido como el Piadoso, se erigió como el campeón de la Reforma eclesiástica, pero sus reformas sobre el Papado y la Iglesia alemana aumentaron la influencia de éstos de tal forma, que supusieron un óbice para el reinado de sus sucesores.

  7. (Bodfeld, Harz, Alemania, 28-X-1017 – 5-X-1056). El Negro. Emperador de Alemania (1039-1056). Hijo y sucesor de Conrado II, cuya política antinobiliaria prosiguió. Para hacer frente a los grandes señores, se atrajo a la pequeña nobleza, haciendo hereditarios los feudos de los valvasores. Incorporó Silesia a sus Estados, impulsó la cristianización de las tierras bálticas por ...