Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ermesenda o Ermesinda de Carcasona (972- Gerona - San Quirico de Besora, 1 de marzo de 1057) gobernó en condominio los condados de Barcelona, Gerona y Osona y fue tutora de su hijo Berenguer Ramón I y de su nieto Ramón Berenguer I durante sus respectivas minorías de edad.

  2. Ermesinda (Ermessenda, Ermedindis) de Carcasona. Carcasona (Francia), ú. t. s. x – San Quirico de Besora (Barcelona), 1058. Condesa de Barcelona. Hija del conde Roger I de Carcasona. Casó poco antes de 993 con el conde Ramón Borell.

  3. 20 de abr. de 2020 · Ermesenda de Carcasona, Regente del Condado de Barcelona. Es preciso retroceder unos años, hasta el fallecimiento del 18 de octubre de 1035 del Rey de Pamplona, el Mayor, el cual había logrado dominar desde 1004 en Castilla, Álava y Monzón, aumentado con el condado de Cea y los territorios de Sobrarbe y Ribagorzana, desde 1015 a ...

  4. Ermessenda de Carcassona fou la primera filla del comte de Carcassona, Roger I el Vell, i d'Adelaida de Gavaldà o de Melguèlh (949-1011), filla del comte de Melguèlh.

  5. 29 de oct. de 2009 · Ermesenda o Ermesinda de Carcasona ( 972 - Gerona, 1 de marzo de 1057 ), fue regente del Condado de Barcelona con los títulos de condesa de Barcelona, condesa de Gerona y condesa de Osona. Hija de Roger I de Cominges o Rogerio el Viejo, conde de Carcasona, y de Adelaida de Gévaudan (Francia).

    • Carcassonne, Languedoc-Roussillon
    • circa 975
    • "Ermesinda"
  6. Dona de molta personalitat i de dots de govern, gaudí d’un gran prestigi: ajudà el seu marit en la reconstrucció del país, devastat per les incursions d’Almansor i del seu fill; l’acompanyà a l’expedició militar a l’Ebre i al Segre (1015) i l’any següent a Saragossa a la cort d’al-Muṅḏir I. Influí en la designació del ...

  7. Ermesenda o Ermesinda de Carcasona (972-Gerona-San Quirico de Besora, 1 de marzo de 1057) gobernó en condominio los condados de Barcelona, Gerona y Osona y fue tutora de su hijo Berenguer Ramón I y de su nieto Ramón Berenguer I durante sus respectivas minorías de edad.