Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conceptos clave. La esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de la neurona motora se caracterizan por una degeneración constante, incesante y progresiva de los tractos corticoespinales, las células del asta anterior, los núcleos motores bulbares o una combinación de ellos.

    • Descripción General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo

    La esclerosis lateral amiotrófica, llamada ELA, es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal. La ELAhace perder el control muscular. La enfermedad empeora con el tiempo. La ELAtambién se llama enfermedad de Lou Gehrig, por el jugador de béisbol al que se le diagnosticó esta enfermedad. Todavía no se...

    Los síntomas de la ELA varían de una persona a otra. Los síntomas dependen de las células nerviosas afectadas. La ELAsuele comenzar con debilidad muscular que se extiende y empeora con el tiempo. Los síntomas pueden incluir los siguientes: 1. Dificultad para caminar o hacer las actividades diarias habituales. 2. Tropezones y caídas. 3. Debilidad en...

    La ELAafecta las células nerviosas que controlan los movimientos voluntarios de los músculos, como para caminar y hablar. Estas células nerviosas se llaman neuronas motoras. Hay dos grupos de neuronas motoras. El primer grupo se extiende desde el cerebro hasta la médula espinal y los músculos de todo el cuerpo. Se denominan neuronas motoras superio...

    Estos son algunos de los factores de riesgo establecidos para la ELA: 1. Genética. En alrededor del 10 % de las personas con ELA, el gen de riesgo fue trasmitido por un familiar. Esto se conoce como ELA hereditaria. La mayoría de los hijos de personas con ELAheredada tienen un 50 % de probabilidades de heredar el gen. 2. Edad. El riesgo aumenta des...

  2. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta la vía piramidal a lo largo de su primera y segunda motoneurona. La supervivencia al momento del diagnóstico ronda el 20% a los 3-5 años.

    • Cecilia Quarracino, Raúl Carlos Rey, Gabriel Eduardo Rodríguez
    • 2014
  3. La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que tiene consecuencias devastadoras para el paciente y su familia. Aún no existe claridad sobre su etiología, cerca del 10 % de los pacientes tienen patrón hereditario.

    • Carlos Hugo Zapata-Zapata, Edwing Franco-Dáger, Juan Marcos Solano-Atehortúa, Luisa Fernanda Ahunca-...
    • 2016
  4. 9 de feb. de 2021 · La ELA es una enfermedad poco frecuente en atención primaria (AP), representa un desafío para el médico de familia especialmente en atención domiciliaria. Objetivo. Conocer la incidencia y prevalencia de la ELA en un área de gestión de AP, las características clínicas y la utilización de recursos sanitarios. Diseño. Estudio observacional.

    • Emilia Castro-Rodríguez, Rafael Azagra, Xavier Gómez-Batiste, Mónica Povedano
    • 10.1016/j.aprim.2021.102158
    • 2021
    • Aten Primaria. 2021 Dec; 53(10): 102158.
  5. La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que tiene consecuen-cias devastadoras para el paciente y su familia. Aún no existe claridad sobre su etiología, cerca del 10 % de los pacientes tienen patrón hereditario.

  6. 1 de ene. de 2019 · La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la enfermedad degenerativa de las motoneuronas más frecuente. Aunque un pequeño porcentaje de los casos de ELA tienen un origen familiar y son secundarios a mutaciones en genes concretos, a la gran mayoría de ellos se les presupone un origen multifactorial, sin que su patogenia haya sido ...