Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ejército del Estado de la Iglesia o Ejército del Estado Pontificio fue el ejército al servicio del papado. Constituido a partir de la Edad Media, fue disuelto en 1870 con la captura de Roma y la unificación de Italia. Armada

  2. Se conocen como estados pontificios o estados de la iglesia a aquellos territorios situados en el centro de Italia, con capital en Roma, y que desde el 752 conformaron un estado independiente bajo la autoridad papal. También se les conoció como territorios del Papado.

  3. Su desarrollo y expansión se dio desde el centro de Italia hasta el norte, en el desarrollo de toda la Edad Media hasta después del renacimiento y parte de la Era Moderna. Su fin, tuvo lugar cuando se unificó la República Italiana en el año 1870 reduciendo los Estados Pontificios a lo que conocemos hoy en día como el Vaticano .

  4. LOS ESTADOS PONTIFICIOS. In document historia iglesia catolica (página 137-140) NOTICIA SOBRE LA EDAD MEDIA. 42. LOS ESTADOS PONTIFICIOS. para los peregrinos, atención a los monasterios necesitados, construir iglesias y defender Roma contra las incursiones de los lombardos y otros enemigos.

  5. En la Edad Media, Roma reclama una autoridad sobre el resto de las iglesias basándose en hechos diferenciales, tales como su doble fundación apostólica, ser la Iglesia de la capital del Imperio, poseer los restos corpóreos de los fundadores de la

  6. 26 de ago. de 2022 · Los Papas que gobernaron Roma y los Estados Pontificios lograron mantener su autoridad (con algunas breves interrupciones debidas a revueltas o a la ocupación napoleónica) gracias a las buenas alianzas. Roma fue gobernada por el papa hasta el año 1870 con la unificación de Italia. Durante más de un milenio, Roma, teniendo a los Papas como ...

  7. El Papado en la Edad Media fue considerado la máxima autoridad religiosa y política en el contexto de la religión. Durante este período, los papas ejercieron un gran poder influencia tanto en asuntos eclesiásticos como en cuestiones políticas.