Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugene Paul Wigner (en húngaro: Wigner Jenő Pál Budapest, 17 de noviembre de 1902 — Princeton, 1 de enero de 1995) fue un físico y matemático húngaro que recibió el Premio Nobel de Física en 1963 (junto con J. Hans D. Jensen y Maria Goeppert-Mayer) «por su contribución a la teoría del núcleo atómico y de las partículas ...

  2. Realiza valiosos aportes por descubrimientos referidos a materiales sólidos y sus cualidades a través del electromagnetismo, mecánica cuántica, como otras disciplinas afines. Abrió puertas en cuanto ensayos en física nuclear y los múltiples avances afines a ella.

  3. Cursó estudios en la facultad de la Universidad de Princeton en 1930 y fue nacionalizado estadounidense en el año 1937. Sus aportaciones se extendieron en particular, al uso de conceptos de simetría para derivar importantísimos resultados en mecánica cuántica y en relatividad.

  4. Profesor del Politécnico de Berlín desde 1930, se estableció en Estados Unidos en 1934 y a partir 1938 ejerció como profesor de física matemática en Princeton. Los trabajos de Eugene Paul Wigner versaron sobre la física de sólidos, los núcleos atómicos y los reactores nucleares.

  5. 17 de nov. de 2021 · La mayor parte de sus aportaciones científicas están relacionadas con la física de sólidos, los núcleos atómicos y los reactores nucleares, entre ellas el principio de conservación de la paridad y el descubrimiento y la descripción del efecto Wigner, fenómeno mediante el cual se puede explicar la teoría de la absorción de ...

  6. Eugene Paul Wigner fue un físico y matemático húngaro que recibió el Premio Nobel de Física en 1963 «por su contribución a la teoría del núcleo atómico y de las partículas elementales, en especial por el descubrimiento y aplicación de los importantes principios de simetría».

  7. 15 de may. de 2017 · Años más tarde, en 1961, otro gran físico y matemático, Eugene Wigner (premio nobel de física por sus aportaciones a la física nuclear y pionero en el uso de la teoría de grupos en la física) también escribió un influyente artículo sobre el tema titulado Unreasonable Effectiveness of Mathematics in the Natural Sciences (La ...