Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Observatorio Fabra (en catalán Observatori Fabra) es un observatorio astronómico situado en Barcelona, sobre un contrafuerte de la montaña del Tibidabo, encarado al sur, a 415 m s. n. m. Es propiedad de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y debe su nombre al mecenas que hizo posible su construcción, el industrial Camil Fabra.

  2. Un siglo de estudio y divulgación. El Observatorio Fabra es uno de los observatorios en activo más antiguos del mundo. Su larga trayectoria ha permitido el estudio ininterrumpido y sistemático de la climatología local, de la actividad sísmica de la zona y de la astronomía.

  3. The Fabra Observatory (Catalan: Observatori Fabra, IPA: [upsəɾβəˈtɔɾi ˈfaβɾə]; obs. code: 006) is an astronomical observatory located in Barcelona, Catalonia, Spain pointed towards the south at 415 metres above sea level (latitude: 41,4184° N; longitude: 2,1239° E).

  4. Es propiedad de la Real Academia de Ciencias y Artes y, a través de sus visitas diurnas y nocturnas, ofrece al visitante la posibilidad de contemplar el fascinante mundo de las estrellas, los asteroides y los cometas. Dirección. Camí de lObservatori, s/n. 08035, Barcelona. Contacto. Teléfono: (+34) 93 417 57 36. Cómo llegar. Desde Pl. Cataluña:

  5. 25 de mar. de 2022 · Fabra Observatory, the light of the stars. The Fabra Observatory stands near the top of Tibidabo and boasts wonderful views of the city. It is the world's fourth oldest astronomical observatory still in operation and one of the iconic buildings you should include on your night-time trail through Barcelona. It belongs to the Reial ...

  6. 25 de mar. de 2022 · Contacto. 933 210 125. Contactar por correo. Camí de lObservatori, s/n, 08035. Barcelona. Disfruta de una velada nocturna única que combina astronomía y gastronomía en el Observatori Fabra y sus.

  7. Una visita para conocer una parte de la historia de la ciencia de Barcelona y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad desde el exterior de la cúpula que custodia el telescopio. En el programa encontraréis el calendario detallado de observaciones. Más información en este enlace.