Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir de la sexta generación, no les afectan movimientos ni habilidades que impiden escapar al Pokémon de los combates, como bloqueo o sombra trampa . Los Pokémon que pertenecen al tipo fantasma, generalmente, se relacionan con el terror, lo oscuro y el más allá.

    • Información general
    • Descripción Pokédex en el anime
    • Pokémon de tipo fantasma VS Fantasmas reales
    • Movimientos de tipo fantasma
    • Entrenadores especializados en el tipo fantasma
    • Pokémon de tipo fantasma
    • Relaciones con otros tipos
    • Curiosidades
    • En otros idiomas
    • Anotaciones

    El tipo fantasma (Ghost type en inglés, ゴーストタイプ Gosuto taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales.

    Se caracteriza por ser un tipo con pocos Pokémon y movimientos, también porque sus Pokémon poseen pocos PS (a excepción de Drifblim, Giratina, Jellicent entre otros), principalmente Shedinja (con tan solo 1 PS). En batalla resulta muy útil, ya que posee 2 inmunidades, al tipo lucha y al tipo normal de las cuales los ataques son muy comunes, a pesar de que este último tipo es inmune a su vez a sus ataques, es decir, que los fantasmas son inútiles contra los normales y viceversa. A partir de la sexta generación no les afectan movimientos y habilidades que atrapan al Pokémon, como bloqueo o sombra trampa.

    Los Pokémon que pertenecen al tipo fantasma generalmente se relacionan con el terror, lo oscuro y el más allá. Suelen vivir en casas abandonadas, cementerios, torres fúnebres y lugares oscuros e inhabitados. Gran parte de estos Pokémon esbozan una sonrisa siniestra y tenebrosa. Otra característica de los Pokémon fantasma es que son extremadamente traviesos y les encanta jugarles bromas pesadas a los humanos y otros Pokémon. También les encanta ver la cara de miedo de las personas que invaden su territorio. Lo curioso de estos Pokémon es que cuanto más miedo se les tenga, estos lo absorberán y serán más fuertes.

    Entre los entrenadores famosos de este tipo se encuentran: Agatha, el tercer miembro del alto mando de Kanto (al tener Pokémon de tipo veneno y tipo fantasma se considera que domina ambos tipos), Morti, el cuarto líder de gimnasio de Johto; Fátima, la segunda miembro del alto mando de Hoenn; Fantina, la quinta líder de gimnasio de Sinnoh; Anís, un miembro del Alto Mando de Teselia y Zarala, una capitana y miembro del Alto Mando en Alola.

    Estas son las entradas sobre Tipo fantasma en el anime:

    Ha habido controversia a lo largo de la historia de Pokémon sobre si los Pokémon de tipo fantasma son, de hecho, fantasmas reales o no.

    La hipótesis de que son la misma cosa se apoya en argumentos como las evidentes características que los Pokémon Fantasma comparten con los entes tradicionalmente conocidos como fantasmas (incorpóreos y con poder para crear ilusiones) y los artículos de la Pokédex, que en ocasiones se refieren a determinados Pokémon como versiones fallecidas de Pokémon o humanos. Tal es el caso de Yamask (del que se dice que su máscara representa la cara que tenía como humano). También sucesos de la historia en los videojuegos, como la Torre Pokémon de Pueblo Lavanda, poblada por Gastly y Haunter, así como por el fantasma de Marowak, la madre de un Cubone asesinada por el Team Rocket.

    Pero muchos hechos apuntaban también a que los Pokémon Fantasma y los fantasmas reales eran entes separados. La propia Marowak de la Torre Pokémon, a pesar de ser revelada por el Scope Silph como Pokémon Fantasma, mostraba diferencias con ellos, como ser literalmente inatrapable. Los Pokémon Fantasma además son capaces de criar mediante huevos, lo que obviamente generaría un nuevo fantasma con la paradoja de ser "recién nacido", característica intrínseca a la vida.

    El canon actual ha explicado esta controversia aclarando que los Pokémon Fantasma (vivos) y los fantasmas reales (espíritus fallecidos) son entidades diferentes, aunque comparten características, como ser incorpóreos y poder crear ilusiones de la realidad, así como otras características más o menos comunes que comparten con el tipo Psíquico, como levitar, manipular la mente o causar hipnosis. Esto queda perfectamente definido en el episodio EP1016, donde se explica que el Mimikyu de Zarala es completamente intocable y capaz de levitar (a diferencia de los Mimikyu vivos) porque es un fantasma real, dejado por un Mimikyu fallecido. En el EP1037 añaden que al ser un fantasma real atrae a los Pokémon Fantasma, que tienden a reunirse en torno a él. Esta es una posible explicación a los sucesos de la Torre Pokémon, que atrae Pokémon Fantasma al mismo lugar.

    •Existen un total de 25 movimientos de tipo fantasma (4,04 % sobre el total), 3 en la primera generación, 5 en la segunda generación (contando maldición), 3 en la tercera generación, 4 en la cuarta generación, 1 en la quinta generación, 2 en la sexta generación y 7 en la séptima generación

    •En batallas: Destaca el tipo físico. Existen 12 movimientos de categoría  Físico, 7 pertenecen a la categoría  Otro y 5 son de categoría  Especial.

    Líderes de gimnasio
    Capitanes
    Alto Mando

    Debilidad y resistencia de los Pokémon de tipo fantasma Lista de Pokémon de tipo fantasma

    44 Pokémon son de tipo fantasma, un 5,49 % de los Pokémon en total.

    •El tipo fantasma es fuerte contra el tipo psíquico porque algunas personas le tienen un miedo psicológico a los fantasmas, como ocurre con el tipo bicho y el tipo siniestro.

    •El tipo fantasma es débil frente al tipo siniestro, porque lo siniestro representa el terror y la maldad, y dicen que los espíritus malos (como los Pokémon tipo fantasma) son castigados por lo cruel, como es el caso de Spiritomb. También se podría decir que, al igual que de la mente, la maldad se apodera del alma.

    •El hecho de que se suela representar a los fantasmas como seres incorpóreos (es decir, carentes de materia) es la razón por la cual son inmunes a los ataques de tipo normal y tipo lucha, y a su vez son los Pokémon fantasma incapaces de dañar a un Pokémon normal, curiosamente sí pueden dañar a los de tipo lucha.

    •Antes de la sexta generación, si el tipo fantasma se combinaba con el tipo siniestro, no tenía debilidades y era inmune a los tipos: psíquico, normal y lucha. Esto ya no ocurre debido al nuevo tipo introducido en los juegos de la sexta generación, el tipo hada.

    •El tipo fantasma es fuerte contra sí mismo debido a que el único que puede tocar y manipular el 100% de un fantasma es, por obvias razones, otro fantasma.

    •El tipo fantasma es resistente ante el tipo veneno, porque no se puede envenenar a quien ya ha fallecido o a alguien sin materia.

    •La quinta generación es la que más Pokémon introdujo, con 9, mientras que la segunda es la que menos introdujo, con sólo 1.

    •La segunda generación es la que más movimientos introdujo, con 5, mientras que la quinta es la que menos introdujo, con 1.

    •No hay movimientos de tipo fantasma que tengan menos de 100% de precisión.

    •No hay Pokémon de tipo fantasma puro que evolucionen en un Pokémon doble-tipo.

    •Es el único tipo inmune a dos tipos (normal y lucha).

    •Si se junta con el tipo siniestro tendría 3 inmunidades (normal, lucha y psíquico), caso de Sableye y Spiritomb. Además, esta combinación no era débil a ningún tipo hasta la sexta generación, por la introducción del tipo hada.

    •Alemán: Geist

    •Coreano: 고스트 •Checo: Duch

    •Francés: Spectre

    •Griego: Φάντασμα •Hebreo: רוח •Holandés: Spook

    •Italiano: Spettro

    •Portugués: Fantasma

    1.En la primera generación los Pokémon de tipo psíquico eran inmunes frente a movimientos de tipo fantasma excepto contra el movimiento tinieblas.

    2.Antes de la sexta generación los movimientos de tipo fantasma eran poco efectivos contra los tipo acero.

    3.A partir de la quinta generación. Hasta la cuarta generación era de tipo ?.

    4.El movimiento es exclusivo de Leyendas Pokémon: Arceus.

    5.Antes de la sexta generación los Pokémon de tipo fantasma/acero no eran débiles a movimientos de tipo fantasma.

    6.Antes de la sexta generación los Pokémon de tipo fantasma/acero no eran débiles a movimientos de tipo siniestro.

  2. Lista de Pokémon de tipo Fantasma. A continuación tienes la lista con los Pokémon de tipo Fantasma: Ata. AtE. DfE. Lista completa con todos los Pokémon de tipo Fantasma, con información sobre cada uno de ellos.

  3. Categoría con todos los Pokémon de tipo fantasma . Aegislash. Annihilape. Banette. Basculegion. Blacephalon. Brambleghast. Bramblin. Calyrex. Ceruledge. Chandelure. Cofagrigus. Corsola de Galar. Cursola. Decidueye. Dhelmise. Doublade. Dragapult. Drakloak. Dreepy. Drifblim. Drifloon. Dusclops. Dusknoir. Duskull. Frillish. Froslass. Gastly. Gengar.

  4. Drifloon ( フワンテ Fuwante en japonés) es un Pokémon de tipo fantasma / volador introducido en la cuarta generación . Sumario. Etimología. Su nombre proviene de las palabras inglesas drift (deriva) y balloon (globo). Su nombre japonés, Fuwante, puede derivar de la onomatopeya fuwa fuwa, que significa suave, esponjoso, o ligero. Biología.

  5. Fantasma (Ghost en inglés; ゆうれい Fantasma en japonés), llamado GHOST antes de la séptima generación, es la identidad que toman los Pokémon desconocidos en la Torre Pokémon de Pueblo Lavanda.

  6. Ghost. (type) Ghosts are rare Pokémon, and the only type to have two immunities. Later games have added more to the roster so they now sit third from bottom in terms of numbers, above Ice and Fairy. In the first generation, Ghost moves has no effect on Psychic Pokémon, however, it was later changed to be super-effective.

  1. Otras búsquedas realizadas