Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al año siguiente, 1236, se inician las grandes conquistas de Fernando III en la cuenca del Guadalquivir con las fuerzas unidas de Castilla y de León, a las que sólo pondrá fin en el año 1248 la toma de Sevilla.

  2. Rey de Francia (1214-1270; gobierna entre 1226-1270) sucesor de Luis VIII y antecesor de Felipe III. Tras un periodo de regencia en manos de su madre Blanca de Castilla, se hizo cargo del trono y puso en marcha la consolidación de la monarquía francesa.

  3. Una vez sometidos los nobles díscolos y unificados los dos reinos, Fernando III de Castilla y de León dio un fuerte impulso a la Reconquista, aprovechando la superioridad militar obtenida sobre el Islam desde la victoria de su abuelo Alfonso VIII de Castilla en la batalla de Las Navas (1212).

  4. Ferdinand III was one of the most successful kings of Castile, securing not only the permanent union of the crowns of Castile and León, but also masterminding the most expansive southward territorial expansion campaign yet in the Guadalquivir Valley, in which Islamic rule was in disarray in the wake of the decline of the Almohad ...

  5. 13 de may. de 2024 · Reconquista, in medieval Spain and Portugal, a series of campaigns by Christian states to recapture territory from the Muslims (Moors), who had occupied most of the Iberian Peninsula in the early 8th century.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
    • ferdinand iii reconquista1
    • ferdinand iii reconquista2
    • ferdinand iii reconquista3
    • ferdinand iii reconquista4
    • ferdinand iii reconquista5
  6. 20 de mar. de 2019 · Fernando III el Santo, rey de Castilla y de León, fue uno de los monarcas medievales más significativos de la historia europea. Durante su mandato cambió el destino de la Península Ibérica, ya que logró reunificar los reinos de Castilla y de León, y extender la Reconquista por las tierras andaluzas.

  7. Desde mediados de la tercera década del siglo XIII y aprovechando la progresiva desintegración del estado almohade (que conduciría, incluso, a la formación de las denominadas Terceras Taifas) acometió campañas de conquista contra las ciudades más importantes del Valle del Guadalquivir de A-Andalus.