Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El club de la pelea, conocida también como El club de la lucha (Fight club) es una película de 1999 dirigida por David Fincher. No tuvo mucho éxito en taquilla, pero ha ocupado un lugar entre las películas de culto.

  2. Fight Club (conocida como El club de la lucha en España y como El club de la pelea en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1999 basada en la novela homónima de Chuck Palahniuk. La cinta fue dirigida por David Fincher y protagonizada por Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter.

  3. El personaje principal es un hombre de clase media que vive de su trabajo en una compañía de seguros. Sufre de insomnio y su salud mental comienza a deteriorarse por la falta de descanso. Solitario, pasa su tiempo libre comprando ropa cara y adornos para su hogar, en un intento por llenar el vacío.

  4. El Club de la Pelea es una película de David Fincher, fue una de las películas más valoradas desde el momento de su estreno en la gran pantalla, terminó siendo una película de culto; está basada en la novela de Chuck Palaniuk, sus protagonistas son Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter.

    • fight club de que trata1
    • fight club de que trata2
    • fight club de que trata3
    • fight club de que trata4
  5. El club de la pelea (Fight club, 1996), también conocida como El club de la lucha, es una novela escrita por Chuck Palahniuk. La obra propone al lector reflexionar sobre la sociedad del consumo y la fragilidad del individuo dentro de la misma. ¿Qué nos define como personas? ¿Qué significa ser feliz?

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  6. Fight Club (conocida como El club de la lucha en España y como El club de la pelea en Hispanoamérica) es una novela publicada en 1996 por Chuck Palahniuk, siendo esta su ópera prima.

  7. Fight Club encarna así un evangelio laico, una ventana que conduce nuestra mirada hacia una dimensión de nuestra sociedad y psique de la que no queremos hablar. Efectivamente, la película analiza la situación del hombre moderno, producto de una sociedad y de una cultura que ya no permiten la realización de nuestros sueños (sueños que la ...