Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ago. de 2020 · Así, disposiciones que en la actualidad son casi ley en materia de salud (el lavado de manos, la separación de las camas en los hospitales, el consumo de agua potable) fueron impulsadas desde hace dos siglos por la enfermera Florence Nightingale y hoy salvan miles de vidas en todo el mundo.

    • ¿Quién Fue Florence Nightingale?
    • Biografía de Florence Nightingale
    • Teoría de Florence Nightingale
    • Aportes A La Enfermería Y Salud

    Florence Nightingale (1820-1910) fue una escritora, estadística y enfermera británica, considerada la precursora de la enfermería moderna. Estuvo a cargo del cuidado de los soldados británicos durante la guerra de Crimea. La enfermera dedicó varias horas atendiendo a los soldados de una forma especial y personalizada durante las noches en el hospit...

    Nacimiento y primeros años

    Nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, en el seno de una familia británica adinerada. Sus padres fueron William Edward Nightingale y Frances Nightingale Smith. Tuvo una hermana que fue escritora y periodista. En 1821, la familia Nightingale se mudó a Londres, donde ambas hermanas fueron educadas. Su padre se interesó en que sus dos hijas tuvieran la mejor educación: aprendieron historia, filosofía, literatura, matemáticas e idiomas. Florence fue una niña precoz e intelectual. Nunca...

    Estudios e inicios de su carrera

    En 1837, tuvo su primera experiencia sirviendo a su prójimo. Veía estas acciones como “llamados de Dios”, y sus creencias religiosas jugaron un papel fundamental en su vida profesional, particularmente en el ámbito motivacional de su práctica médica. En 1850, logró inscribirse en la Institución de Diaconisas Protestantes en Kaiserswerth, Alemania. Allí aprendió habilidades básicas de enfermería, la importancia de la observación del paciente y la buena organización hospitalaria. Luego se trasl...

    Pretendientes y amistades

    Tuvo algunos pretendientes que la cortejaron, pero nunca se casó. El más persistente fue el político Richard Monckton Milnes. Tras haberla galanteado por 9 años, Florence lo rechazó al no considerarse a sí misma como una mujer tradicional. Decía que el matrimonio implicaría un descuido en su trabajo como enfermera. Tiempo después, conoció al estadista británico Sidney Herbert, quien se había desempeñado como secretario de Guerra de Inglaterra. Él y Nightingale se hicieron grandes amigos. Herb...

    Cuando Florence Nightingale regresó de la guerra, comenzó una serie de proyectos y obras basadas en sus experiencias como enfermera y en su servicio durante los tiempos de guerra. En 1859, escribió Notas sobre enfermería. Utilizó esta publicación para dar a conocer sus teorías sobre lo que consideraba correcto en el ámbito de la enfermería. De hech...

    Reforma sanitaria

    Además de su gran aporte en la guerra de Crimea, logró hacer una reforma social en la atención médica y en las prácticas de enfermería. Incluso, se llegó a reunir con la reina Victoria para hablar sobre la necesidad de reformar el establecimiento militar británico. Nightingale observó meticulosamente el funcionamiento de muchos hospitales. Llegó a la conclusión de que muchas muertes de pacientes y propagación de enfermedades se debían a la ineficiencia del personal hospitalario. Más allá de l...

    Diagrama de área polar

    Nightingale fue pionera en la representación visual de los gráficos estadísticos para plasmar más fácilmente los datos cuantitativos de sus investigaciones. Perfeccionó el método del gráfico circular creado en 1801, con un toque innovador para representar más certeramente los datos. Esta modificación actualmente lleva el nombre de diagrama de área polar, aunque en aquella época era conocido como diagrama de rosa de Nightingale. El diagrama es equivalente a un histograma circular moderno que s...

    Movimiento femenino

    Aunque fue conocida por sus contribuciones al campo de la enfermería, las estadísticas y las matemáticas, también potenció el feminismo en Inglaterra. Florence Nightingale escribió más de 200 artículos, folletos y libros a lo largo de su vida haciendo referencias al rol social que jugaba la mujer.

  2. 1 de ene. de 2023 · La teoría del entorno de Florence Nightingale es una filosofía referente al cuidado de los enfermos en un centro hospitalario y el impacto que tiene el entorno en ellos.

  3. Con la Teoría del Cuidado de Florence Nightingale, podrás hacer precisamente eso y mucho más. En este artículo, exploraremos los fascinantes conceptos detrás de la teoría de una de las enfermeras más famosas de la historia y cómo puedes aplicarlos en tu propia vida.

    • (53)
  4. La primera teórica en enfermería, Florence Nightingale, supo aplicar sus conocimientos de historia y filosofía al estudio de la realidad, en particular a esa parte de la realidad que se constituyó en el centro de su vida: el cuidado de la salud de las personas.

  5. La teoría de Florence Nightingale se enfoca en el concepto de que el ambiente en el que se encuentra el paciente es crucial para su recuperación y bienestar. Nightingale creía que la enfermera tenía la responsabilidad de crear un ambiente limpio y seguro que promoviera la curación del paciente.

  6. La Florence Nightingale teoría del entorno abrió nuevas posibilidades en el cuidado de los enfermos y revolucionó la forma en que se entendía la salud. ¿Estás listo para conocer los secretos detrás de esta teoría tan fascinante?

  1. Otras búsquedas realizadas