Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisca Josefa de Portugal ( Lisboa, 30 de enero de 1699 – Lisboa, 15 de julio de 1736) fue una infanta de Portugal . Biografía. Francisca Josefa fue la última hija de Pedro II de Portugal y de su segunda esposa, María Sofía de Palatinado-Neoburgo (hija de Felipe Guillermo de Neoburgo e Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt ).

  2. Francisca Josefa de Portugal fue una infanta de Portugal.

  3. Infanta Francisca Josefa Maria Xaviera (Portuguese pronunciation: [fɾɐ̃ˈsiʃkɐ ʒuˈzɛfɐ]; English: Frances Josepha) (30 January 1699 – 15 July 1736) was a Portuguese infanta (princess) and the last of eight children of King Peter II of Portugal and his second wife Marie Sophie of Neuburg.

  4. Infanta Francisca Josefa Maria Xaviera (Portuguese pronunciation: [fɾɐ̃ˈsiʃkɐ ʒuˈzɛfɐ]; English: Frances Josepha) was a Portuguese infanta (princess) and the last of eight children of King Peter II of Portugal and his second wife Marie Sophie of Neuburg.

    • Biografía
    • Ingreso Al Convento
    • El Mundo de La Madre Castillo
    • Traslado de Su Madre Al Convento
    • Su Confesor salvó Su Trabajo Literario
    • Fallecimiento
    • Obra Literaria
    • Citas Dentro Del Texto
    • Bibliografía

    Monja clarisa, escritora mística, nacida en Tunja, probablemente el 6 de octubre (día del bienaventurado San Bruno) de 1671, muerta en la misma ciudad, en 1742, se ignora el día preciso.

    Finalmente, al cumplir los 18 años, en 1689, ingresó al Real Convento de Santa Clara, de Tunja, el primero de religiosas en la Nueva Granada, fundado en 1572 por Francisco Salguero, encomendero de Mongua, casado con doña Juana Macías de Figueroa, tía transbisabuela de Francisca Josefa. Cuatro meses más tarde murió su padre, acontecimiento que ella ...

    Por lo demás, su mundo, en palabras de uno de sus más consagrados estudiosos, Darío Achury Valenzuela, era una tela de sus sueños y ensueños, de sus visiones y deliquios, de sus dolencias y consuelos, de sus raptos y evasiones; tenue tela a cuya trasluz se columbran, sobre un fondo de bronca realidad, los menudos episodios de su vida de claustro: r...

    En 1699, con licencia del arzobispo fray Ignacio de Urbina, llevó al convento a su madre ciega y paralítica, lo que le atrajo nuevas críticas y envidias; dos años después, su madre murió. Por este tiempo, leyó la vida de la florentina Santa María Magdalena de Pazzis, con quien se identificó. También quiso trasladarse al convento del Carmen, para se...

    Además, quedan algunas cartas de sus entrañables confesores, quienes se sucedieron en la labor de aconsejar y apoyar a esta "monja del cielo", como la llamó el padre Diego de Moya, su último confesor; y a quienes debemos, en buena parte, la sobrevivencia de los "papeles" que Francisca Josefa quiso en múltiples ocasiones quemar, asaltada por la duda...

    La Madre Castillo murió en 1742, a la edad de 71 años, asistida por el padre Diego de Moya. Este prelado predicó en sus funerales (lo que ella había pronosticado dos años antes), certificó la autenticidad de sus escritos y dio testimonio de que su cuerpo fue encontrado incorrupto al año de enterrada.

    En cuanto a su obra, la Madre Castillo dejó un relato autobiográfico, Su vida; 196 composiciones en prosa, Los Afectos espirituales, escritos a lo largo de su vida; unos pocos poemas y otros escritos breves. Según María Teresa Cristina, tanto en la Vida como en los Afectos la religiosa explaya prolijamente sus prácticas ascéticas y sus experiencias...

    "[... ] Decían que cuando apenas podía andar, me escondía a llorar lágrimas [...] tuve siempre una grande y como natural inclinación al retiro y soledad; tanto que, desde que me puedo acordar, siempre huía la conversación y compañía, aun de mis padres y hermanos". Madre Castillo "...era una tela de sus sueños y ensueños, de sus visiones y deliquios...

    CASTILLO Y GUEVARA, FRANCISCA JOSEFA. Obras completas, 2 tomos. Introducción, notas e índices, Darío Achury Valenzuela. Bogotá, Banco de la República, 1968.

  5. Francisca Josefa de la Concepción del Castillo y Guevara (Tunja, Nuevo Reino de Granada, octubre de 1671 - Tunja, 7 de agosto de 1742) de nombre Doña Francisca Josefa de Castillo y Guevara o Madre Francisca Josefa de la Concepción, conocida también como Francisca Josefa del Castillo, Madre del Castillo o Madre Castillo, fue una ...

  6. Francisca Josefa del Castillo - Documentos. Imagen: Retrato de Francisca Josefa del Castillo. Francisca Josefa del Castillo y Guevara (1671-1742) fue una religiosa nacida en Tunja que ocupó el cargo de abadesa, maestra y portera del convento de Santa Clara en la misma ciudad.