Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los pares craneales son los 12 nervios del sistema nervioso periférico que emergen desde los forámenes y fisuras del cráneo. Su orden numérico (1-12) está determinado según la ubicación de salida del cráneo (rostral a caudal). Todos los nervios craneales se originan de núcleos en el cerebro.

    • Contenido Médico
    • 24 min
    • Olfatorio
    • Óptico
    • Oculomotor
    • Trigémino
    • Abducens O Motor Ocular Externo
    • Facial
    • Vestibulomotor O Auditivo
    • Glosofaríngeo
    • Vago
    • Accesorio

    Su función es sensorial. Sus axones terminan en el bulbo olfatorio. Está compuesto por axones de neuronas cuyas dendritas y cuerpos celulares están en la mucosa olfatoria.

    El nervio óptico está formado por axones de células de la retina que transportan información visual desde los ojos al encéfalo. Los dos nervios ópticos confluyen en el quiasma óptico. En este punto, algunas fibras de cada nervio cruzan al lado contrario. A partir de aquí, a través del tracto óptico, la información visual es transportada hasta el tá...

    Sus funciones son motoras. Actúan sobre la musculatura del ojo. Los axones parten del mesencéfalo y posee fibras del sistema nervioso autónomo que inervan la musculatura lisa del globo ocular, en concreto, los músculos constrictores del iris y la musculatura ciliar que se encarga del control de la forma del iris.

    Este nervio si sitúa en el puente. Se trata de un nervio tanto motor como sensorial. Posee tres ramas sensoriales que facilitan información sensorial de distintos puntos de la cara, la lengua y la boca. Las fibras motoras inervan los músculos de la mandíbula que controlan la masticación.

    Es un músculo motor que controla el músculo recto del ojo. Cuando se activa, está acompañado de forma coordinada con los nervios oculomotor y troclear.

    El nervio facial es mixto. Por un lado, posee un componente motor somático que inverva la musculatura encargada de la expresión facial. También inverva fibras del sistema nervioso autónomo que se dirigen hacia las glándulas lacrimógenas y salivales. Por otro lado, las fibras sensoriales cogen información de las papilas gustativas de la parte anteri...

    Nervio sensorial con dos ramas diferenciadas. La rama coclear inerva la cóclea, insertada en el órgano de la audición. La rama vestibular transporta información desde el aparato vestibular (órgano del equilibrio).

    Ubicado en el bulbo raquídeo. Se trata de un nervio sensorial y motor con componentes somáticos y viscerales. La principal función del nervio glosofaríngeo es la recogida de información de las membranas mucosas de la región faríngea y del tercio posterior de la lengua. La inervación motora somática la lleva a cabo en los músculos estriados de la fa...

    Llega a estucturas de la cabeza como la faringe, laringe y tráquea; y a estructuras del tronco como el corazón, pulmones y sistema digestivo. Es un nervio sensorial y motor que interviene en una gran cantidad de funciones somáticas y viscerales. Por un lado, llega hasta la musculatura estriada del paladar, la faringe y la laringe con la finalidad d...

    Se trata de un nervio motor. Se le considera un nervio accesorio del nervio vagoya que sus fibras pasan por ramas de este último como las de la faringe y la laringe, a vísceras torácicas y abdominales. Por otro lado, también llega al hombro y al cuello para controlar sus movimientos.

  2. Los pares craneales son un conjunto de 12 pares de nervios que, naciendo del encéfalo, están involucrados en las funciones sensoriales, el control de los músculos faciales y la regulación de distintas glándulas.

  3. Blog. Los Nervios Craneales: Un Vistazo Detallado a Su Función y Importancia. Los nervios craneales son parte fundamental de nuestro sistema nervioso. Estos 12 pares de nervios se originan en el cerebro y tienen diversas funciones sensoriales y motoras en la cabeza y el cuello.

    • Nervio olfatorio. El nervio olfatorio es el primero de los 12 pares de nervios craneales. Es un nervio sensorial, encargado de transmitir estímulos olfativos desde la nariz hasta el cerebro.
    • Nervio óptico. El nervio óptico, este par craneal es el segundo de los 12 pares de nervios craneales y es responsable de conducir los estímulos visuales del ojo al cerebro.
    • Nervio oculomotor. Este nervio craneal también se conoce como el nervio del motor ocular común. Es el tercero de los 12 pares de nervios craneales. Controla el movimiento ocular y también es responsable del tamaño de la pupila.
    • Nervio troclear. El nervio troclear, este nervio tiene unas funciones motoras y somáticas que están conectadas al músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que los globos oculares se muevan y roten.
  4. 18 de may. de 2021 · Los pares craneales o nervios craneales son doce pares de nervios que conectan directamente el cerebro y el tronco del encéfalo con diferentes partes del cuerpo como músculos, órganos y sentidos, transmitiendo información fundamental para realizar todo tipo de funciones vitales en el organismo humano.

  5. Función de los pares craneales. La función de los nervios craneales va de acuerdo con cada par craneal. De esta manera podemos decir que las funciones son: Nervios craneales I y II: son los nervios olfativos y ópticos. Incluyen el nervio motor ocular común, el nervio motor ocular externo y el nervio troclear.