Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · A las 4 de la tarde del 11 de noviembre de 1817, en el Cerro del Bellaco, Guanajuato, Francisco Xavier Mina murió fusilado, acusado de traición a la Corona Española. Actualmente sus restos se encuentran en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México.

  2. Javier Martín Mina Larrea, [1] [2] (Otano, Navarra, España; 1 de julio de 1789-Fuerte de los Remedios, Pénjamo, Guanajuato, Nueva España; 11 de noviembre de 1817), apodado Mina el mozo y conocido como Francisco Javier Mina (por su tío Francisco Espoz y Mina), fue un militar y guerrillero navarro que participó en la Guerra de la ...

  3. Este joven liberal español, solidario con la causa de la Independencia, fue encadenado y conducido al fuerte Los Remedios, donde se le juzgó y fusiló vendado de los ojos y de espaldas al pelotón, como se ajusticiaba a quienes se consideraban traidores al rey.

  4. Su congruencia con la ideología liberal trajo a Francisco Javier Mina a la entonces Nueva España en abril de 1817 sin saber que ese mismo año sería fusilado en Pénjamo, Guanajuato. Te contamos de manera breve la biografía y las aportaciones de Francisco Javier Mina.

    • fusilamiento de francisco javier mina1
    • fusilamiento de francisco javier mina2
    • fusilamiento de francisco javier mina3
    • fusilamiento de francisco javier mina4
    • fusilamiento de francisco javier mina5
  5. La campaña de Francisco Xavier Mina fue desarrollado por dicho guerrillero español entre abril y noviembre de 1817. Mina era un antiabsolutista que peleó en la Guerra de Independencia de España contra las tropas de Napoleón, pero al ser restaurado Fernando VII Mina no estaba de acuerdo con sus ideas y se levantó en armas, fue ...

  6. Mina se embarca con des-tino a Galveston (Texas) al frente de un grupo expedicionario de 400 hombres y llega al Soto de la Marina, en tierras mexi-canas, el 27 de abril de 1817.

  7. La captura y fusilamiento de Francisco Javier Mina. El comandante español Orrantia, bien informado de la ubicación del jefe insurgente, ataca rápidamente a los rebeldes el 27 de octubre de 1817 y apresa a Francisco Javier Mina.