Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. a. Breve biografía de Gómez Pereira. El médico español Gómez Pereira nació en 1500 en la localidad castellana de Medina del Campo y murió aproximadamente en 1558, sin que se conozcan ni la fecha exacta ni las causas de su fallecimiento. No obstante, y como bien sabemos, Gómez Pereira no pasará a la historia por sus tratados de Medicina,

  2. Gómez Pereira ANTONIANA MARGARITA Góm ez P ere ira ANTONIANA MARGARITA RJPRPDUCCIÓN FACSIMILAR^ DE LA EDICIÓN DE 1749 TRADUCCIÓN Jo¿é Luu Barreiro Barreiro Concepción Souto García TRASLACIÓN Y ACTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA Juan LuLf Camocho Lliteraj ESTUDIO PRELIMINAR Y VERSIÓN AL ESPAÑOL Jo Da presente edición, UNIVERSíDADE DE SANTIAGO DE COMFÜSTELA, F u n d a c ió n G u st a v ...

  3. Gómez Pereira, en pro del conocimiento que proporcionan la experiencia y la razón. 3. Ingeniería El estudioso de la máquina del cuerpo humano también trasladó su visión mecanicista a artilugios hidráulicos. Francisco Lobato del Canto (ca. 1530-ca. 1589) y Gómez Pereira diseñaron y

  4. En este año 2000 en que se cumplen los 500 del nacimiento del médico y filósofo Gómez Pereira, por fin ha visto la luz la primera traducción al español de la Antoniana Margarita, su obra más famosa, cuya edición príncipe fue impresa en 1554 en Medina del Campo. En este libro se ofrece una reproducción facsimilar de la edición de 1749 ...

  5. Su teoría del automatismo animal hace incursiones en la teología, fisiología, psicología y ética sin descartar sus descripciones médicas y terapéuticas. El autor pretende atraer la atención sobre este precariesiano, figura ilustre de la medicina española.

  6. Resumen. El artículo trata sobre los antecedentes históricos del cogito cartesiano en san Agustín, Gómez Pereira y Francisco Sán-chez, así como las distintas formulaciones de Descartes y trata de dilucidar si el co-gito es conocimiento intuitivo o enti-mema. Palabras. clave: Descartes, cogito,

  7. Gómez Pereira 1500∼1558. En agosto de 1554 el médico Gómez Pereira publicaba en Medina del Campo, en latín, un libro que se haría famoso, Antoniana Margarita. Fue necesario esperar hasta abril del año 2000 para, por fin, poder leer y tocar el volumen que contiene la primera traducción al español de esa obra (enfrentada página a página con la reproducción facsimilar de la edición ...