Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2023 · Última edición el 14 de julio de 2023 . La ganadería en el virreinato de Nueva España se caracterizó por la cría de ganado bovino, mulas y caballos, que servían de alimento, pero sobre todo como ayuda en la agricultura. A partir de 1524 también se introdujo la cría del cerdo y de ovejas.

  2. La ganadería jugó un papel fundamental en el virreinato de América Latina, dejando un legado impactante que aún se puede apreciar en la actualidad. La introducción de animales desde Europa cambió radicalmente la dieta y la forma de vida de las poblaciones indígenas.

  3. En la época del Virreinato la fuente de riqueza de estas tierras era la ganadería. Las dilatadas llanuras ofrecían el medio propicio para su desarrollo, siendo esta actividad la preferida por los nativos o gauchos pues les permitía vivir en un medio de grata libertad. La legislación protegía a la ganadería.

  4. La ganadería. Desde los primeros años de la conquista se introdujeron a la Nueva España diversas especies de ganados en cantidades reducidos debido a las dificultades de transporte, pero las buenas condiciones climáticas y topográficas permitieron el desarrollo de la ganadería.

    • ganaderia en el virreinato1
    • ganaderia en el virreinato2
    • ganaderia en el virreinato3
    • ganaderia en el virreinato4
    • ganaderia en el virreinato5
  5. ¿Quieren saber mientras tanto qué pasaba en el mundo? En 1542, tras la caída del Imperio inca, se estableció el virreinato del Perú. Al igual que ocurrió en la Nueva España, la minería fue la base de su economía, en torno a las minas peruanas florecieron las haciendas agropecuarias.

    • ganaderia en el virreinato1
    • ganaderia en el virreinato2
    • ganaderia en el virreinato3
    • ganaderia en el virreinato4
    • ganaderia en el virreinato5
  6. La ganadería ha sido una actividad fundamental en la historia de América desde la llegada de los españoles en el siglo XV. Durante la época colonial, la ganadería se convirtió en una fuente de riqueza y poder para los colonizadores, quienes introdujeron diversas especies de animales en el continente y establecieron grandes haciendas para ...

  7. El comercio fue tan importante que el rey de España decidió regularlo y con ello se fundó el Consulado de Comerciantes en la Ciudad de México, el cuál acaparó las actividades durante casi todo el virreinato. En la sesión de hoy aprendiste sobre dos de las actividades de la Nueva España, la ganadería y el comercio que junto con las de ...

  1. Otras búsquedas realizadas