Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arearea es una obra pintada por el francés Paul Gauguin, en 1892, durante su estancia en Tahití. También se conoce informalmente como «El perro rojo». Desde 1961 está el Museo de Orsay de París.

  2. Gauguin ha ampliado un motivo pequeño maori a la dimensión de un gran buda e imagina un rito sagrado. El conjunto da lugar a un universo de encanto armonioso y melancólico, donde los hombres viven bajo la protección de los dioses, en medio de una frondosa naturaleza, en una Polinesia arcaica e idealizada.

  3. Arearea es una obra pintada por el francés Paul Gauguin, en 1892, durante su estancia en Tahití. También se conoce informalmente como «El perro rojo». Desde 1961 está el Museo de Orsay de París.

  4. Arearea is one of a collection of Tahitian paintings exhibited in Paris in November 1893. Gauguin wanted to justify his exotic trip. However, this exhibition did not receive the enthusiastic response the artist had hoped for.

  5. Arearea. In April 1891, Gauguin set off for his first visit to Tahiti, in search of traces of a primitive way of life. He took his inspiration for imaginary scenes in his paintings from what...

  6. Título: Arearea (Jocosidades) Artista: Gauguin, Paul. Cronología: 1892. Técnica: Óleo sobre lienzo. En su búsqueda de rastros de un modo de vida primitivo, Gauguin realiza una primera estancia en Tahití a partir de abril de 1891.

  7. Sin duda es Arearea una de las composiciones más interesantes de las realizadas por Gauguin en su primera estancia en Tahití. Presenta a dos jóvenes sentadas bajo un árbol, una de ellas tocando la flauta; en primer plano encontramos un perro rojo y, al fondo, tres mujeres que adoran a un ídolo.