Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dictadura instaurada el 24 de marzo de 1976, solo en materia humana, dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, cientos de bebés que fueron secuestrados y arrebatados de su identidad, miles de personas violadas, torturadas y asesinadas, y una gran cantidad de exiliados. Causas y contexto de época.

  2. El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, golpe cívico-militar de 1976 o simplemente el 24 de marzo , [n. 1] fue una acción cívico-militar que interrumpió la democracia, derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias y arrestó a la presidenta peronista María Estela Martínez de Perón.

  3. 23 de mar. de 2023 · El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 le dio paso al gobierno militar que condujo el país durante 2756 días, los transcurridos hasta que se formalizó el regreso de la democracia en 1983,...

    • golpe de 1976 resumen1
    • golpe de 1976 resumen2
    • golpe de 1976 resumen3
    • golpe de 1976 resumen4
  4. 24 de mar. de 2023 · Rosario Bernasconi. 24-03-2023 10:50. El 24 de marzo de 1976 comenzó la última dictadura militar de la Argentina. Duró casi ocho años completos en los que desapareció a 30.000 personas y se apropió de 500 niños. Paralelamente, devastó económica y simbólicamente al país.

  5. El golpe militar en Argentina en 1976 fue el resultado de una combinación de factores políticos, económicos y sociales. La inestabilidad política, la crisis económica y la violencia fueron algunas de las causas que llevaron a las Fuerzas Armadas a intervenir.

  6. 24 de mar. de 2021 · Su Gobierno, marcado por las represiones, persecuciones a opositores, el autoritarismo y las declaraciones de estado de sitio, fueron el antecedente directo del terrorismo que consolidaría la dictadura militar que la derrocó. Isabel Perón, presidenta de Argentina. Crédito: Dominio Público.

  7. 26 de mar. de 2018 · Con los ánimos caldeados, el 24 de marzo de 1976, las fuerzas militares de Argentina se tomaron el poder. Un golpe de estado encabezado por el general Jorge Rafael Videla. El problema real vino...