Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2024 · Una mirada múltiple al grabado. En la ruta evolutiva del grabado cubano es indiscutible la influencia de la generación de la década del 90, en la que figuran los nombres de Belkis Ayón, Sandra Ramos, Ibrahím Miranda y Abel Barroso.

  2. Grabados Cubanos. Serie que recoge grabados producidos en Cuba o sobre Cuba. Incluye mayoritariamente grabados que grafican la historia de La Habana, su crecimiento y esplendor, sus edificaciones, su bahía y su puerto. También contiene vistas de otras ciudaddes del interior del país.

  3. 23 de dic. de 2022 · Este contexto imperante resultará crucial para comprender la evolución que experimentaron los presupuestos artísticos de Ayón dentro de la disciplina del grabado y el protagonismo que fue capaz de alcanzar en el ámbito de las artes plásticas cubanas.

  4. Su artículo reflexiona sobre el estado actual del grabado en Cuba como una forma de expresión artística, así como la historia de algunos conocidos estudios de grabado y colectivos de artistas.

    • grabado cubano1
    • grabado cubano2
    • grabado cubano3
    • grabado cubano4
    • grabado cubano5
  5. 18 de feb. de 2016 · Llegó en el siglo 19 y fue uno de los primeros países donde se introdujo la técnica de litografía para promocionar la industria del tabaco. A mediados de los 50 surgió un grupo de artistas cubanos que trabajó este arte y fundaron lo que se llamó la Asociación de Grabadores de Cuba.

  6. Creado el 30 de julio de 1962, desde sus comienzos el Taller Experimental de Grabado de La Habana fungió como agente activo en el fomento, la experimentación y la formación de varias generaciones de grabadores en el país.

  7. En la década de los noventa del siglo pasado el grabado asumió, gradualmente, los preceptos ideoestéticos y el caudal conceptual proyectado por el Nuevo Arte Cubano,1 hecho que evidenció la existencia de una renovación al interior del medio gráfico y en diálogo con su contexto artístico-cultural.