Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Greenwich Village ha sido conocido como un bastión de cultura artística y bohemia. En él, Sir Alfred Hitchcock rodó la mítica "Rear window" ( La ventana indiscreta ) en 1954, con James Stewart y Grace Kelly como protagonistas.

  2. Historia de Greenwich Village: Originalmente un pueblo apartado de la bulliciosa Manhattan, Greenwich Village comenzó su viaje como un refugio para artistas y escritores en los inicios del siglo XX.

    • Washington Square Park. Para muchos el corazón del Village es Washington Square, vibrante plaza alrededor de la cual se articula el Campus de NYU, la Universidad de Nueva York.
    • Christopher Park. Más que un parque es una pequeña plaza situada dentre las calles 51 y 53 de Christopher Street (en realidad está en el West Village, pero es que las fronteras del Village en realidad son solo nombres).
    • Tiendas de Christopher Street. Una buena idea después de visitar Christopher Park es caminar por Christopher Street, allí se toparán con tiendas una variedad de negocios impresionante: importadores de té centenarios, sex shop para todos los gustos, tiendas de mascotas y hasta una oficina de artículos para detectives.
    • Washington Mews. Muy cerca de Washington Square están los Washington Mews, una burbuja de tiempo entre tanta modernidad. «Mews» es una palabra usada en el Reino Unido para referirse a calles ruidosas y malolientes llenas de caballerizas.
    • Greenwich Village fue declarado una vez una república independiente. En 1917, un grupo de artistas achispados, entre los que se encontraban Marcel Duchamp y John Sloan, subieron al arco de Washington Square, diseñado por Stanford White, para declarar al barrio, que se estaba aburguesando rápidamente, "República Libre e Independiente de Washington Square".
    • Greenwich Village albergó el primer edificio hecho para artistas. En consonancia con sus raíces artísticas, el primer edificio construido específicamente para satisfacer las necesidades de la comunidad artística de Nueva York pudo encontrarse en su día en Greenwich Village.
    • Greenwich Village tiene el terreno privado más pequeño de Manhattan. Si se dirige a la esquina de la Séptima Avenida con la calle Christopher, descubrirá un pequeño mosaico triangular en el que se puede leer: "Propiedad del patrimonio de Hess que nunca se ha dedicado a fines públicos".
    • Un arroyo enterrado yace bajo las calles de Greenwich Village. El arroyo Minetta solía atravesar Greenwich Village a ras de suelo, serpenteando por parte de Washington Square Park hasta llegar al río Hudson.
  3. Historia reciente del Greenwich Village. El Greenwich Village es un barrio histórico en el que a principios del siglo XX y durante gran parte de él vivían personas relacionadas con el arte, y el pensamiento. Podemos decir que el Greenwich Village era el barrio bohemio de Nueva York.

  4. Greenwich Village es uno de los barrios con más historia en la ciudad de Nueva York. Hace 400 años, la colonia de Nueva Amsterdam (antes de que Nueva York fuese Nueva York) se encontraba en un área pequeña entre el Ayuntamiento y Battery Park, en el extremo sur de Manhattan.

  5. Además, a partir de los años 60 el barrio comenzó a aglutinar una gran comunidad de homosexuales que protagonizó una de las revueltas más famosas, la del bar Stonewall Inn, donde se enfrentaron a la policía, dando lugar al movimiento en defensa de los derechos de gays y lesbianas.