Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henry Torres-Vásquez Entre estos destacan la “criminalización de la resistencia popular e imposición de obediencia a través del disciplinamiento social con el derecho penal” y la “justificación de la violencia institucional y permanente impunidad mediante la manipulación de los medios de comunicación” (Torres, 2010, p. 180-181).

  2. Henry Torres Vásquez, Universitat Jaume I de Castelló, UNESCO Chair of Philosophy for Peace Department, Post-Doc. Studies International Security, Global Terrorism, and Antiterrorism.

  3. Henry Torres Vásquez, Misael Tirado Acero. Revista Científica General José María Córdova, ISSN-e 2500-7645, ISSN 1900-6586, Vol. 21, Nº. 41, 2023 (Ejemplar dedicado a: Estrategia, seguridad y defensa. Una visión hemisférica), págs. 131-148. Resumen; Texto completo

    • RESUMEN
    • PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
    • METODOLOGÍA
    • INTRODUCCIÓN
    • EL D.P.I. Y LA PERSECUCIÓN DE LOS CRÍMENES DE ESTADO
    • EL IRRESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERRORISMO DE ESTADO

    Este escrito propone una visión del derecho penal internacional frente a la persecución al terrorismo porque hay en dicho evento la constante violación a los derechos humanos. Aquí se enfatiza en el análisis de los delitos de terrorismo y de terrorismo estatal; en esa dirección, se hace una exploración de la lu-cha contra este tipo de criminalidad ...

    El problema de la investigación se puede resumir en una sola pregunta: ¿En qué me-dida la persecución al terrorismo, desde la perspectiva del derecho penal internacional, afecta o vulnera los derechos humanos?

    Esta es una investigación básica jurídica, en la que se analizan especialmente las normas penales, se estudia la jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera. El análisis fun-cional, dentro de la investigación socio-jurí-dica, está presente en la medida en que la persecución al terrorismo produce efectos en la sociedad.

    Hasta hace poco tiempo se entendía que la persecución a delitos debía ser un asunto local, su entendimiento internacional única-mente estaba presente ante situaciones jurí-dicas muy puntuales; como, por ejemplo, en cuestiones referidas al tráfico de drogas, al terrorismo o incluso al lavado de activos. De la misma manera, se consideraba que cierto ...

    El derecho penal se utiliza a manera de elemento más importante, obligatorio e imprescindible para resolver una serie de di-ficultades del Estado. Haciendo uso del “alarmismo”25, el derecho penal “resuelve” el problema del terrorismo convencional, pero no busca soluciones para el terror o te-rrorismo estatal. En ese sentido el gobierno del Estado, ...

    En el terrorismo de Estado los derechos hu-manos no se respetan, a pesar de existir en el D.P.I. límites a las acciones de los gobier-nos, principalmente en cuanto al entendi-miento del respeto por la legalidad y los derechos humanos. No obstante, en algunos casos no existen garantías y controles lega-les y judiciales que sean auténticos y respe-ta...

  4. 16 de jun. de 2015 · Henry Torres Vásquez, Universidad Nacional de Colombia. Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Empresa y Sistema Penal de la Universitat Jaume I de Castelló, España. Docente investigador de jornada completa de la Universidad Libre. Correo electrónico: henrytorresv@yahoo.es.

  5. HENRY TORRES VASQUEZ studies Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado.

  6. Revista Academia & Derecho, Año 14, No. 26, 2023, pp. 1-21. La otredad criminal estatal en los asesinatos contra los integrantes del partido político Unión Patriótica por parte de agentes del Estado: Genocidio Político Henry Torres Vásquez. 1.